Incendio en una unidad de Trolebús en Quito
Alcalde electo de Pindal dice que es legal tomar por…
La Cumbre Iberoamericana cierra con consenso sus cua…
Inteligencia Artificial le cambió el 'look' al papa …
Beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles sacude l…
Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…
Conato de incendio en unidad de Trolebús fue por cor…
EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…

Ecuador empata como local con Chile en las eliminatorias

Ecuador y Chile en la Casa Blanca de Quito el 5 de septiembre del 2021. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Ecuador y Chile protagonizaron un entretenido cotejo en la cancha del estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, la tarde del 5 de septiembre del 2021. Si bien el elenco tricolor contó con una mayor posesión del balón, la 'Roja' generó más de un problema en la zaga local. El encuentro finalizó 0-0. La Tri tuvo un jugador menos desde el minuto 63.

Con ese resultado, la Tricolor sumó 13 puntos y se mantiene en el tercer lugar detrás de Brasil y Argentina. Sin embargo, ahora deberá viajar hasta Montevideo para medirse con Uruguay el 9 de septiembre del 2021. Los charrúas son cuartos en la clasificación con 12 unidades.

Ecuador no logró imponer su juego y cuando parecía que mejoraba, tras el ingreso de Gonzalo Plata y Byron Castillo en el segundo tiempo, se quedó con un jugador menos por la expulsión de Sornoza en el minuto 63'. El volante manabita recibió la cartulina roja por una falta ante Claudio Baeza. Pese a eso, la Tri no bajó los brazos y en los minutos finales generó acciones de peligro en la portería visitante, aunque también pasó problemas ante un combativo elenco chileno.

En la primera parte, el golero Hernán Galíndez se lesionó. Salió entre lágrimas de la cancha.

Ecuador vs. Chile el 5 de septiembre del 2021. Fotos: Julio Estrella / EL COMERCIO

El equipo del DT Gustavo Alfaro tuvo problemas para doblegar al elenco araucano que no salió a encerrarse y que también contó con opciones para anotar.

Al final del juego, Ecuador contó con un 54 % de la posesión del balón y realizó 11 remates. Ese mismo número de remates logró Chile.

En la primera parte del partido, el cuadro local tuvo un 59% de posesión del balón y realizó cinco remates, contra cuatro del elenco visitante.

A los 15' llegó la acción más clara del inicio, cuando Moisés Caicedo remató de cabeza pero el golero Claudio Bravo estuvo atento para evitar la caída de su portería.

A los 22', Chile mostró lo suyo. Tras un desborde de Mauricio Isla por la derecha, Arturo Vidal realizó una jugada vistosa al entregar un pase de taco, al que Isla llegó otra vez y envió un centro que se desvió hacia el saque de esquina. Luego llegaron minutos de zozobra para Ecuador, pues a los 24' el golero Hernán Galíndez tuvo que salir de su área y estirarse para alejar el peligro.

Con la cancha mojada por la lluvia previa al encuentro, algunos jugadores se resbalaban. Como dato curioso, el sol volvió a salir antes de los 30 minutos del primer tiempo.

A los 33', Chile estuvo otra vez cerca con un remate de cabeza de Paulo Díaz, tras un lanzamiento libre.

En la siguiente acción, a los 35', se produjo el primer cambio del cotejo. El golero Galíndez dejó la cancha por la molestia física y en su lugar ingresó Pedro Ortiz para custodiar el arco ecuatoriano.

Ortiz entró concentrado y a los 42' desvió al córner un remate de Jean Meneses. Chile puso en apuros a Ecuador en varios pasajes del encuentro.

En el segundo tiempo, Ecuador inquietó con un remate desde fuera del área de Moisés Caicedo a los 51' pero el golero Bravo estuvo atento para desviar la pelota a un costado.

En el 57', el DT Alfaro realizó cambios en la Tri. En medio del aplauso de los aficionados, Byron Castillo y Gonzalo Plata ingresaron en lugar de Hurtado y Cifuentes.

Ecuador empezaba a dominar y con el ingreso de Plata y Castillo se marcaban diferencias por el costado derecho, pero a los 63' se fue expulsado Sornoza por una acción brusca ante Baeza.

Sin embargo, la Tri no bajó los brazos pese a quedarse con un jugador menos,

En el minuto 73' ingresó Michael Estrada en lugar de Énner Valencia. Fue así que en el 74', Estrada estuvo muy cerca de anotar tras un centro de Castillo, pero su remate de cabeza se fue desviado por muy poco. Fue una de las mejores acciones en ataque de Ecuador.

Énner Valencia luce la cinta de capitán en el equipo de Ecuador. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Una hora antes del inicio del cotejo cayó una fuerte lluvia en el escenario capitalino. Los jugadores saltaron a la cancha desde las 15:10, cuando todavía llovía. Por eso lo hicieron más abrigados que de costumbre, incluso algunos con chompas y capucha.

Los primeros en salir al campo de juego fueron los arqueros. Al verlos, los hinchas aplaudieron y ovacionaron a los seleccionados. Los goleros se dirigieron al arco sur de la 'Casa Blanca', para realizar sus movimientos, y con sus manos saludaron a los simpatizantes que en ese momento ya se habían puesto gruesas chompas y hasta ponchos plásticos para evitar mojarse,

Un par de minutos después saltaron también a la cancha el resto de jugadores. Estos se reunieron en el centro y juntos levantaron sus manos para aplaudir a la afición.

El DT Gustavo Alfaro realizó cambios, con respecto a la reciente victoria 2-0 ante Paraguay.

Así, la alineación quedó conformada por Hernán Galindez; José Hurtado, Félix Torres, Piero Hincapie , Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, José Cifuentes; Ángel Mena, Junior Sornoza; y Énner Valencia.