Lionel Messi posa con el trofeo de Balón de Oro del Mundial después de jugar la final del Mundial ante Alemania. AFP
Lionel Messi, capitán de la Argentina, ha sido criticado por su actuación en Brasil. Pese a que su equipo llegó a la final, su desempeño futbolístico no fue bien visto por la prensa internacional. Eso pese a ver generado asistencias importantes para sus compañeros y goles claves en la competencia.
La crítica de Messi fue más fuerte ayer, 13 de julio. El rosarino recibió el Balón de Oro luego de que su Selección perdió frente a Alemania 0-1 en la final. El reconocimiento no fue bien visto para los críticos futboleros que vieron en otros jugadores un mejor rendimiento en el Mundial.
Joseph Blatter, presidente de la FIFA, se sorprendió por lo ocurrido. Ayer, en rueda de prensa manifestó: “estoy sorprendido, no es lo que yo esperaba. Ha sido una decisión del Comité técnico y hay que respetarla”.
Aunque, el máximo mandatario de la FIFA también dijo que “ha sido decisivo (Messi) en la primera fase y llegó a la final”.
Diego Maradona también criticó la decisión de la FIFA. Según él, la FIFA “quieren hacerle ganar algo que no ganó”
La página de la FIFA, además, ya tiene su once ideal. Sin embargo, en el ‘mejor equipo’ del Mundial, el nombre de Lionel Messi no aparece.
Otro revés del capitán de la Argentina es la estadística. El portero alemán Manuel Neuer, que fue elegido como el mejor arquero del Mundial, terminó con mejor porcentaje de pases que Messi.
Según la estadística de la FIFA, el golero del Bayern Munich realizó 297 pases y el 82% llegó a su destino. En cambio, de las 442 asistencias de Messi, el 68% tuvo destino.
Es verdad que la posición en el campo varía y es fundamental para el número de pases, pero esta estadística se ha sumado para criticar, aún más, la elección de Messi como Balón de Oro.