Con la ‘lipo’ usted se quitará un peso de encima. Sin embargo, para mantener los resultados deberá seguir algunas recomendaciones, mejorar su alimentación priorizando las frutas, verduras y realizar más ejercicios.
La liposucción es una de las operaciones para reducir peso más utilizadas. Con esta le quitarán grasa de cualquier parte del cuerpo. Lo más común es retirarla del abdomen, los muslos y los brazos.
Luego de la operación deberá mantener reposo y, por un período de un mes, realizar la menor cantidad de actividad física posible. Esto, porque la liposucción, también conocida como lipoescultura, es una intervención quirúrgica en la cual se requiere quirófano, anestesia y de un cirujano.
Durante este tiempo no se debe hacer ejercicio ni someterse a dietas. Por el contrario, deberá comer bastante (ver guía). “Se tiene que hacer la dieta de la abuelita, como se dice”, comenta Santiago Pesántez, cirujano estético.
Solo después de los 30 días se podrá empezar con una dieta. En este punto, acuda con un nutricionista para evitar problemas posteriores con su salud.
Solo después de los 60 días se empezará con ejercicios localizados (ver guía). Y a partir de los tres meses, Pesántez recomienda reintegrarse a los entrenamientos, pero de una manera moderada y con rutinas de bajo impacto. Cuando retome el entrenamiento, deberá pasar por un período de adaptación. Esto, porque su cuerpo perderá fuerza y elasticidad, según indica Iván Salcedo, entrenador profesional.
Por esta razón, acuda al gimnasio de su confianza, pida asesoría y empiece con ejercicios localizados y de bajo impacto.
José Reinhart, médico deportólogo, asegura que la liposucción es una alternativa para la gente con sobrepeso. Él afirma que es preferible bajar medidas de manera natural, con una mejor alimentación y ejercicios.
El antes y el después
Asesórese bien. Una forma es solicitar el título certificado del cirujano que lo va a atender. Otra manera es consultar en el Conesup, para verificar que el médico realmente tenga un título legalizado.
Poca actividad. Después de la operación realice la menor actividad posible, al menos por un mes.
Eso sí, coma bien. Se recomienda carnes rojas para reponer el hierro perdido por la operación.
¿Dieta? Solo después de un mes se puede empezar una dieta, pero controlada. Toda dieta dependerá de la edad, de la condición física y de la actividad que realice la persona. Por eso se recomienda la asesoría de un nutricionista.
Los ejercicios correctos
¿Cuándo empezar? Después de los 60 días, dependiendo de las condiciones del paciente, se pueden realizar ejercicios focalizados. Estos se realizan en máquinas y se centran, sobre todo, en los brazos, la espalda y las piernas.
Después de los 90 días podrá empezar a ejercitarse en las caminadoras y a efectuar ejercicios de bajo impacto como los que se indican en esta página. Evite trotar o utilizar máquinas elípticas.
Procure ser constante. Si el paciente de una liposucción cambia su manera de alimentarse y se ejercita periódicamente, los resultados de la operación serán mucho más duraderos.
Antes de retomar el ejercicio busque asesoría. Después de una operación se recomiendan las rutinas de bajo impacto. En la gráfica, un ejercicio para la zona lumbar. La persona debe elevar levemente el tronco.
Pecho. Recuéstese sobre una tabla de ejercicios. Con dos pesas, de máximo cinco libras, realice flexiones. Junte las pesas y bájelas hasta completar 10 repeticiones. Realice tres series más.
Brazos. Con este ejercicio fortalecerá sobre todo la parte de abajo del brazo. Trate de juntar los codos, suba y baje la pesa. Realice cuatro series, de 10 repeticiones cada una.
Ubíquese encima de la pelota. Coloque los pies en el suelo y ponga los dedos de sus manos detrás de la cabeza. Eleve el tronco levemente. Repita 20 veces. Realice cuatro series en total.
Tríceps y bíceps. Colóquese con la espalda recta y flexione un poco las rodillas. Empiece con poco peso, entre 10 y 30 libras. Baje y suba la polea. Repita 10 veces. Realícelo por tres series más.