Édison Méndez, un trimundialista sin club

El centrocampista Édison Méndez en sus entrenamientos en el Complejo Deportivo de Vila Ventura en Viamão. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Édison Méndez y Christian Noboa fueron los últimos jugadores en abandonar la zona mixta del estadio Arena da Baixada de Curitiba, tras la victoria de Ecuador sobre Honduras. Ambos se quedaron hasta el final para atender a los periodistas antes de abordar el bus que los condujo al aeropuerto para retornar a la ciudad de Viamão.
El ‘Kinito’ atendió con calma las preguntas, una de ellas emitida por un cronista asiático, quien fue ayudado por un traductor. El mediocampista de la Tricolor observaba al traductor fijamente para entender con claridad sus palabras.
Luego, se dirigió a la salida del túnel del escenario para abordar el bus. En su camino escuchó otro pedido y se detuvo. ¿Qué se siente ser el único trimundialista de Ecuador?, le preguntó este Diario para llamar su atención. “Más que haber llegado a tres mundiales, me siento bien por haber llegado a una competición tan importante como esta. Le agradezco a Dios”, respondió el imbabureño de 35 años.
Méndez ingresó a la cancha del Arena da Baixada en el minuto 82 del encuentro ante los ‘catrachos’. El seleccionador Reinaldo Rueda –según reveló el jugador- le pidió que intentara mantener el control de la pelota y ayudara a sus compañeros para evitar los ataques de Honduras, que se encontraba urgido a esas alturas del partido por alcanzar un gol que iguale el marcador.
- Ecuador reflota gracias a los goles de Énner Valencia
- Ecuador será inteligente para no caer ante el 'fútbol bonito' de Francia
En la cancha se lo vio activo durante los minutos que permaneció con el equipo. A tres minutos del final pedía la pelota constantemente. A Jefferson Montero le solicitó que entregara el balón y no se enredara con sus gambetas. Había que manejar el ritmo del partido y no ceder el control del balón tal como ocurrió en el debut ante Suiza.
Tras el encuentro, Méndez mostró su satisfacción. Cumplió la misión que le encomendó Rueda, pero también alcanzó una marca singular en su carrera: con los minutos en la cancha del Arena da Baixada, se convirtió en el único futbolista ecuatoriano con presencia en tres citas mundialistas.
Méndez jugó como titular en los tres partidos de Ecuador del Mundial de Japón Corea 2002 y los cuatro de Alemania 2006. Con estos cotejos y el del viernes (20 de junio de 2014) ante los ‘catrachos’, acumuló 638 minutos jugados en un Mundial con la Tri.
“Lo importante es que ganamos y el grupo se mantuvo fuerte hasta el final”, reflexionó el volante que la temporada pasada actuó en el Independiente Santa Fe de Colombia, club que en la víspera del Mundial anunció que no renovaría su contrato. Por ahora Méndez no tiene equipo.
Sin embargo, el volante tricolor aseguró que eso es algo que, por el momento, no le preocupa. Afirma que tras el Mundial se definirá su futuro. “Cada generación de jugadores es diferente, pero todos han tenido mucho talento. Estoy agradecido por haber jugado con todos estos seleccionados”, se sinceró el mediocampista imbabureño que antes del cotejo ante Honduras estaba en duda debido a una molestia física.