La ruta El Chaquiñán es el escenario escogido para la competencia ciclística y de recreación de esta mañana. Foto: Archivo /EL COMERCIO
La octava edición de Récord Niños de María, pedaleando en familia se cumplirá este domingo desde las 07:00.
En la jornada deportiva y de solidaridad participarán 800 pedalistas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes cubrirán 21 kilómetros en la ruta El Chaquiñán.
La Fundación Niños de María es la organizadora, pues la recaudación permitirá ayudar a unos 300 chicos que viven en extrema pobreza.
La carrera saldrá desde el Colegio Menor, en el sector de Cumbayá, y avanzará hasta el Garden Hotel San José, en Puembo. “No hay una hora fija de salida. Conforme vayan llegando los ciclistas y equipos irán saliendo. Será entre las 07:00 y las 09:00”, dijo Giannina Ponce, una de las organizadoras de la competencia.
Existen cuatro categorías individuales: Infanto-Juvenil (13-16 años), Sénior (17-34), Máster (35 en adelante) y Damas (17 años en adelante).
En equipos están las categorías: Familiar y Empresarial, de Novatos y Élite. Cada uno deberá estar conformado por tres ciclistas; todos deben llegar para hacer válida su participación.
“La carrera es hermosa por el escenario natural en el que se desarrolla, además queremos motivar la práctica del deporte en familia y hacer un domingo diferente para todos”, comentó Ponce.
Ayer se realizó la entrega de chips. Este dispositivo ayudará a determinar la ubicación en la carrera y también les permitirá participar en los sorteos de un tour a Galápagos y una estadía para seis personas en el Club Resort del Pacífico.
Los premios que se entregarán a los ganadores en todas las categorías serán órdenes de compra o tarjetas de regalo de los patrocinadores.
Además, se realizará la subasta de una bicicleta eléctrica Pedelegreen.
Los ciclistas pagaron por inscripción USD 25. A ello se sumarán los aportes entregados por los auspiciantes. La recaudación permitirá entregar el desayuno, por todo el año, a los chicos de la Fundación Niños de María.
La Fundación ayuda con alimentación, salud y educación a 300 niños del sector de La Comuna. “Se trata de niños con problemas sociales y económicos. También, damos charlas de formación a los padres para que puedan ayudar a los chicos. Para financiar todas estas actividades organizamos esta competencia”, añadió Ponce.