Ecuador reflota gracias a los goles de Énner Valencia

Partido por al primera ronda del Mundial de Brasil entre las selecciones de Ecuador contra Honduras. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Partido por al primera ronda del Mundial de Brasil entre las selecciones de Ecuador contra Honduras. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Partido por al primera ronda del Mundial de Brasil entre las selecciones de Ecuador contra Honduras. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

.log-gg{width:20%;}.log-gg img{padding-right: 10px;}

La tensión también jugaba en los últimos minutos del partido en el estadio Arena da Baixada.

Christian Noboa gesticuló a la banca de suplentes, le hacía señas sobre el medio campo. El mensaje era para Reinaldo Rueda. En ese momento la Tri ganaba 2-1 al seleccionado de Honduras.

Y la sugerencia era que reforzara esa parte del campo, que en el último mes presentó complicaciones en su armaje.

El clamor dio resultado. Rueda hizo ingresar a Édison Méndez y a Carlos Gruezo, quienes reemplazaron a Felipe Caicedo y a Oswaldo Minda, respectivamente.

A esa altura ya faltaban ocho minutos y Ecuador lograba su cuarto triunfo en la historia de los Mundiales.

En esta ocasión, con dos goles de Énner Valencia, el mejor jugador de la Tri en Brasil 2014.

Las correcciones dieron resultados. Ecuador fue un equipo más ordenado, más peleador en la cancha, que buscó mantener el balón en su poder.

Esas características se evidenciaron desde el primer tiempo, en donde los ecuatorianos buscaban llegar al área rival. Pero eso también desencadenó errores que se cometieron en las respectivas coberturas.

Sin embargo, el gol que anotó Carlo Costly (31’) -después de aprovechar un mal cabeceo de Jorge Guagua- despertó a los tricolores, que minutos antes habían tenido una acción de gol a través de Énner Valencia, quien la mandó sobre el horizontal de Noel Valladares.

Ese tanto marca un antes y un después. Y es a partir de aquí que Antonio Valencia pasa a jugar por izquierda y pide a Jefferson Montero que lo haga por derecha, hasta concluir el primer tiempo.

Ese cambio estratégico dio un vuelco, porque así dejaron de hacerle marca en postas a ‘Toño’ y quien tuvo espacio para proyectarse fue Juan Carlos Paredes, quien se convirtió en el coautor del primer tanto de Énner Valencia, que llegó a los 34’.

Esas variantes se manejaron en los últimos días, incluso Antonio Valencia planificó encontrar espacios, después de las sugerencias que le había dado el entrenador, porque los rivales conocían su estilo de juego.

Ese es el Ecuador que la gente quería ver. El que no perdiera la pelota en ningún espacio, el que buscara en cualquier sitio. Así lograron el 61 % de posesión del balón en la primera etapa, según la estadística de la FIFA.

En las gradas, el público aplaudía y coreaba el nombre del país en cada acción. Fueron los momentos de mayor fervor en la cancha paranaense.

Pero en la misma forma, el vértigo originaba que Ecuador dejara espacios. Y así Honduras se fue arrimando al arco de Alexander Domínguez, quien con el transcurso de los minutos se fue afianzando en su puesto, hasta convertirse en garantía de seguridad, la que se venía buscando.

Al minuto 65’, Énner Valencia halló la oportunidad de ingresar en la historia al convertirse en el jugador local que más goles ha anotado en los Mundiales. Fue el tanto de una victoria que se sufrió durante 90’+4.

El triunfo de anoche (viernes 20 de junio) deja a Ecuador con tres puntos y aún con posibilidades de pasar a la siguiente fase, pero tendrá un duro escollo, que es jugar en
la próxima fecha ante la potencia del puntero del Grupo E y equipo ya clasificado.

Al final, la tensión disminuyó pero dejó a más de 20 000 ecuatorianos eufóricos en las gradas y a una plantilla que se abrazaba con el cuerpo técnico, médico y utileros, porque habían ganando con la ‘magia’ de Énner Valencia.

Suplementos digitales