Ecuador tiene a dos nadadores en el ‘top ten’ del ‘ranking’ mundial

Esteban Enderica es octavo en la clasificación de la FINA, con 46 puntos. Samantha Arévalo suma 36 unidades en el puntaje general del escalafón mundial. Foto: Archivo

Esteban Enderica es octavo en la clasificación de la FINA, con 46 puntos. Samantha Arévalo suma 36 unidades en el puntaje general del escalafón mundial. Foto: Archivo

Esteban Enderica es octavo en la clasificación de la FINA, con 46 puntos.
Samantha Arévalo suma 36 unidades en el puntaje general del escalafón mundial. Foto: Archivo

Tras la última publicación del ‘ranking’ de la Federación Internacional de Natación (FINA), actualizada anteayer, los ecuatorianos Samantha Arévalo y Esteban Enderica están entre los ocho mejores del planeta. Ellos competirán este sábado en Hong Kong, sede de la Copa Mundo de Aguas Abiertas.

Arévalo, el domingo pasado, obtuvo la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros de la Copa Mundo que se desarrolló en Chun’ an, China. Con el subtítulo hizo 18 puntos y acumuló 36 unidades en el puntaje general del escalafón: De esa manera, es octava a escala mundial.

En China, la braceadora de 21 años fue superada con tres segundos por la brasileña Ana Marcela Cunha, quien es segunda del ‘ranking’ de la FINA con 74 puntos. La italiana Rachele Bruni, líder del escalafón mundial con 102 unidades, fue octava en Chun’ an. Allí, hubo 18 segundos de diferencia entre la campeona y la décima.

Enderica también es octavo en la clasificación de la FINA, con 46 puntos. En China, con la medalla de bronce, acumuló 16 puntos. Terminó detrás del brasileño Allan Do Carmo y del canadiense Richard Weinberg, segundo y decimotercero del ‘ranking’ mundial.

El primero del escalafón de la FINA, el alemán Christian Reichert, se ubicó quinto en Chun’ an. El germano fue superado por el ecuatoriano de 24 años con tres segundos. En la prueba de 10 kilómetros, varones, se registró una diferencia de 13 segundos entre el campeón y el décimo.

Según Juan Enderica, técnico de los seleccionados nacionales, en un Mundial o en una Copa Mundo los rivales son de alta competencia y de allí la diferencia de segundos entre uno y otro. Por ese nivel, ninguno de sus dirigidos está clasificado a los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, Brasil.

Recién en junio próximo, en Setúbal, Portugal, intentarán ubicarse entre los 10 mejores del Preolímpico para adjudicarse el pasaporte. Hasta tanto seguirán entrenando y compitiendo. El 7 de febrero del 2016 intervendrán en la Copa Mundo en Viedma, Argentina.

El estratega ecuatoriano aclaró que la participación en las dos últimas Copa Mundo de este año tiene como objetivo mejorar la táctica de competencia en la modalidad de aguas abiertas. Por ello, no viajaron con anticipación a las sedes de ambos certámenes mundiales.

Las Copa Mundo de China, Hong Kong y Argentina servirán para analizar los tiempos y así determinar quiénes irán al Preolímpico. Hay dos cupos para cada género. Arévalo y Nataly Caldas aparecen como candidatas. En varones, están Esteban, su hermano Santiago y su primo Iván Enderica.

Esteban Enderica se enorgullece al comentar que Ecuador ya es un referente para otros países. “Nos miran como grandes rivales y nos respetan. No estamos por casualidad entre los mejores del mundo”.

Suplementos digitales