La campeona mundial juvenil, Glenda Morejón, ganó la presea deorosudamericana en la prueba de 10 km y se clasificó al Mundial en China. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO
La marcha atlética de Ecuador tuvo una brillante participación en el Sudamericano que se desarrolló, el sábado 10 de marzo del 2018, en Sucúa, cantón de Morona Santiago. Nunca había acumulado seis medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce en certámenes similares.
Con esa actuación, una numerosa delegación nacional estará en el Mundial de Marcha que se realizará entre el 5 y 6 de mayo en Taicang, China. Los campeones sudamericanos Andrés Chocho, David Hurtado, Magaly Bonilla y Glenda Morejón liderarán sus grupos.
Chocho, por ejemplo, irá en los 20 kilómetros con Mauricio Arteaga, Daniel Pintado y Jonathan Amores. Hurtado, en cambio, tendrá como acompañante a Antonio Loja, quien terminó cuarto en la prueba de los 10 km del Sudamericano, en la categoría Sub 20.
En 10 km damas, la campeona mundial juvenil Glenda Morejón irá con Paula Torres, cuarta en el Sudamericano. Bonilla, quien ese estrenó con un récord sudamericano en 50 km (04:19:43 horas), estará acompañada por Johana Ordóñez, medalla de plata en Sucúa.
Según Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, al grupo de 50 km damas podría sumarse Paola Pérez, quien alcanzó la medalla de plata sudamericana en 20 km.
“Creemos que hay posibilidad de pelear el podio en el Mundial de China”. Una Comisión Técnica analizará el tema.
Con su récord sudamericano, Bonilla se muestra optimista puesto que hoy pudiera aparecer entre las cinco mejores del ‘ranking’ mundial. En el 2017, la primera campeona mundial de 50 km, la portuguesa Inés Henriques, registró 04:05:56; mientras la china Shuquing Yang, medallista de bronce, hizo 04:20:49.
Bonilla, de 26 años, contó que se preparó para imponer un récord sudamericano y que se inclinó hacia los 50 km porque es una prueba nueva y “hay que aprovecharlo”. Con el éxito alcanzado en Sucúa, la marchista oriunda de Ambato espera retornar al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte.
Hurtado, de 18 años, reconoció que por su preparación el título sudamericano era esperado. Sin embargo, “todavía tengo mucho por mejorar”. Para ello hará una serie de campamentos en Guayaquil y Chimborazo porque su meta es ubicarse entre los cinco mejores del mundo en China. “Soñamos en grande”.
Morejón, quien obtuvo su cuarto título sudamericano, también anhela ubicarse entre las cinco mejores del planeta en Taicang. “Tampoco descarto una medalla, pese a que mis rivales serán de mayor edad”, dijo la andarina imbabureña de 17 años.
Óscar Patín y María Belén Villalba, campeones sudamericanos Sub 18 en las pruebas de 10 y 5 km, en ese orden, se clasificaron al Preolímpico que se realizará entre el 29 de junio y 1 de julio de este año en Cali, Colombia. Allí buscarán los cupos para los Juegos Olímpicos de la Juventud, programados para octubre en Buenos Aires, Argentina.
Xavier Cayambe, entrenador de Hurtado y Villalba, calificó como histórica la participación de Ecuador. Él espera una actuación decorosa de los marchistas tricolores en el Mundial que será en China.