Ecuador llevará a 86 deportistas de playa

A inicios de marzo se darán los nombres de los 10 seleccionados para el equipo nacional de balonmano. Foto: cortesía COE

La selección de balonmano prepara su último campamento de concentración, para el 7 de marzo, siete días antes de su viaje a Argentina, para intervenir en los Juegos Sudamericanos de Playa. El combinado prevé reunirse en el Centro de Alto Rendimiento de Durán.
Hasta el momento son 14 los miembros de la plantilla; sin embargo, en esa última concentración se designará a los 10 seleccionados que integrarán el equipo y viajarán hasta territorio gaucho.
“Tenemos a cuatro jugadores más para que el entrenador tenga posibilidades de elegir hasta el final, además, nos estamos cuidando de posibles lesiones. El equipo está consolidado y con el objetivo de regresar con una medalla”, dijo el coordinador, Álex Bustamante.
Este es un deporte joven en el país, que se inició en el 2009. Desde entonces participaron en las tres ediciones de los Juegos Sudamericanos de Playa anteriores. Con la participación en Rosario 2019, se completará la primera década de trabajo de esta disciplina.
Bustamante, que viajará con la delegación, cuenta que estos juegos significan una “revancha” para los tricolores, pues en las tres ediciones anteriores, Ecuador logró el cuarto lugar. “Es una motivación que tenemos los jugadores, nosotros como dirigentes y el entrenador. Hoy contamos con más experiencia y seguramente regresaremos con una medalla”, dijo Bustamante, quien destacó que la edad promedio de la delegación es de 25 años.
Jimmy Loor es uno de los fundadores de este equipo. El guayaquileño considera que haber quedado cerca de la medalla los motiva antes de estos juegos. Como uno de los más experimentados, es quien más conversa con sus compañeros para disminuir la presión.
Este año la Federación de Balonmano, en colaboración con el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), contrató al entrenador brasileño Alexandre Gomes, quien estuvo al frente del equipo en el 2009 y regresó para potenciar la preparación del seleccionado.
“En 2010 faltó experiencia internacional, una buena sorpresa fueron los Sudamericanos de Playa, donde elevaron el nivel… Ahora se respeta más a Ecuador desde el punto de vista deportivo”, dijo el profesional brasileño.
Balonmano es una de las 12 disciplinas en las que Ecuador participará en la cuarta edición de este evento, que se realizará entre el 14 y 23 de marzo, en Rosario. Ecuador fue sede de estos juegos en el 2011, en Manta.
Para esta edición, la Secretaría de Deportes destinó USD 244 000, que serán administrados por el COE. El dinero se invertirá en alimentación, hospedaje, seguros, transporte, inscripciones, medicinas, implementos deportivos…
Ecuador llevará una delegación de 86 deportistas; 16 más que en la edición del 2014, que se organizó en Venezuela, cuando los tricolores ocuparon el tercer lugar en el medallero.
Además de la delegación de balonmano, que es la segunda más numerosa después de fútbol, las demás selecciones también tienen previsto entrenamientos y campos de entrenamiento antes del inicio de las competiciones.
El equipo de remo se entrena en Guayaquil, mientras que la selección de voleibol realiza sus prácticas entre Portoviejo y Manta. El COE y la Secretaría del Deporte supervisan el trabajo de cada una de las selecciones antes del viaje al sur del continente.