Jorge Bolaños logró el bronce mundial

Jorge Bolaños  (izquierda) tiene como prueba favorita la carrera de los  10 000 m. Foto tomada de la cuenta oficial de Facebook del deportista

Jorge Bolaños (izquierda) tiene como prueba favorita la carrera de los 10 000 m. Foto tomada de la cuenta oficial de Facebook del deportista

Jorge Bolaños (izquierda) tiene como prueba favorita la carrera de los
10 000 m. Foto tomada de la cuenta oficial de Facebook del deportista

Jorge Bolaños alcanzó la medalla de bronce en el Mundial de Patinaje que se realiza en China. El patinador carchense, subió al podio en la prueba de los 10 000 metros por puntos y eliminación, su favorita.

“Gracias a Dios pude lograr la medalla de bronce, es una buena motivación para pasar a las pruebas de ruta donde esperamos obtener unos mejores resultados”, aseguró un emocionado Bolaños en un video que publicó en su página de Facebook.

El ecuatoriano se ubicó detrás del español Francisco José Peula, y del francés Alexis Conti. En la misma carrera, donde participaron deportistas de América, Europa y Asia, también estuvo el ecuatoriano Carlos Matute, quien finalizó en noveno puesto.


En la carrera de los 15 000 metros, llegó en quinta posición. “Quiero aprovechar para agradecer al Ministerio del Deporte que es el principal respaldo en nuestra lucha en esta conquista de objetivos”, añadió Bolaños en el video.


Bolaños nació en Quito hace 28 años, pero su niñez la pasó en Tulcán, ciudad fronteriza con Colombia. Por la vecindad y el gran desarrollo deportivo del patinaje de ese país decidió viajar a Bogotá donde reside y entrena desde hace 12 años.

De la mano de Elías del Valle, entrenador de la selección de Colombia, ha logrado desarrollar su talento en la explosividad que exige el patinaje, y la resistencia para las distancias largas. “A Elías lo veo como un amigo, como un padre que siempre aconseja y corrige a su hijo”. 


En las tres ciudades se siente como en casa. Igual se deleita con un yahuarlocro quiteño o con el ajiaco bogotano. 


Llegó al patinaje casi que por obligación. De niño le gustaba el fútbol, practicaba el básquetbol y el atletismo, pero su hermano mayor Pablo era el aficionado al patinaje. La medre, Mayra Villacorte, casi que le obligó a practicar el mismo deporte para recoger a los dos niños de un mismo lugar en el curso vacacional.


Cuando cumplió 17 años fue a Bogotá a entrenarse por seis meses. Al cabo de ese semestre fue invitado por Elías del Valle para quedarse en su casa y entrenar por otros seis meses. Le atrajo la idea porque muchos de sus compañeros de entrenamiento ya sumaban medallas y títulos mundiales.

En estos 12 años de entrenar en Colombia y representar a Ecuador en los grandes torneos, ha sumado importantes triunfos y títulos. En el 2010 ganó la medalla de plata en el Mundial de Patinaje y en el 2011 fue campeón en los Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara.


En 2015, en el Mundial que se realizó en Kaohsiung, China, se apropió de la medalla de bronce en los 20 mil metros y el oro en los 10 000 m. 


Ese título mundial fue muy especial para el tricolor pues fue en 2010 cuando se impuso ser campeón y recién pudo hacer su sueño realidad cinco años después. 


En julio último llegó tercero en la prueba de los 10 000 metros de los Juegos Mundiales que se realizaron en Polonia, y pese a que se anunció su nombre en el resultado final, los jueces le despojaron de la medalla de bronce.


Otros resultados

Ecuador llevó al Mundial de Patinaje a deportistas en varias categorías. En la división juvenil, Renata Moncada y Gabriela Vargas se ubicaron en los puestos 11 y 12, en los 10 km por puntos. En varones, Joel Guacho terminó en vigésimo octava posición.


Carlos Fuentes terminó en el decimocuarto lugar en la prueba de los 300 metros contra reloj individual (CRI), que contó con la participaron de 100 competidores. Hoy compiten otros ecuatorianos.