David Castro es la nueva figura de las aguas abiertas

David Castro, exhibe la medalla de oro y la placa de nadador más completo del torneo. Foto: Manuel Quizhpe/ EL COMERCIO

David Castro, exhibe la medalla de oro y la placa de nadador más completo del torneo. Foto: Manuel Quizhpe/ EL COMERCIO

David Castro, exhibe la medalla de oro y la placa de nadador más completo del torneo. Foto: Manuel Quizhpe/ EL COMERCIO

Sonriente, respetuoso, comunicativo, seguro de sus respuestas... Así es David Castro, quien ayer retornó a Cuenca luego de proclamarse campeón del Sudamericano Juvenil de Aguas Abiertas que se cumplió en Calima, Colombia.

En su pecho lucía una medalla de oro, alcanzada en la prueba de los 10 kilómetros. En su mano izquierda sostenía una placa de reconocimiento que recibió por ser el nadador más completo del campeonato.

Jorge Castro, su padre, lo seguía de cerca en las afueras del coliseo Jefferson Pérez.
 "David es un muchacho dedicado al deporte, incluso más que al estudio.  Desde su etapa escolar no ha disfrutado sus vacaciones por entrenar, ahora está cosechando lo que labró". Así se expresó su progenitor, quien se mostró orgulloso de contar en casa con un campeón sudamericano.


David Martínez, su actual entrenador, destacó su voluntad, tesón y ansias por triunfar. "Es respetuoso de las orientaciones que se le brinda y con seguridad llegará lejos". El estratega cubano lo dirige desde hace cuatro años.
 El nadador cuencano incursionó en la modalidad de aguas abiertas motivado por los éxitos logrados por Iván Enderica Ochoa y Esteban Enderica Salgado.

Lo hizo después de probarse en algunas academias de la capital azuaya. 
A los 13 años fue considerado en la selección de natación del colegio Técnico Salesiano, donde se preparó con Francisco Astudillo. Luego representó al Azuay y pasó a ser dirigido por Rafael Maldonado.

Pocas semanas trabajó con el cubano Alberto Hernández y desde entonces está con Martínez.
La preparación la compagina con su último año de bachillerato en el colegio Técnico Salesiano.

Su meta, por ahora, es graduarse y dedicarse más tiempo a las prácticas.
 Su padre insiste en el orgullo que siente por su hijo, porque "él tiene 17 años y compitió en la categoría 18-19 años, eso advierte de su capacidad. Su anhelo es verlo en los Juegos Olímpicos del 2020 en Tokio, pero está consciente que “el camino es largo". 
Según Martínez, Castro integra la preselección que participará en el Mundial Absoluto de Aguas Abiertas, que se realizará del 15 al 22 de julio próximo en Budapest. "Para competir en ese certamen debe entrenarse diez veces más fuerte".


Castro recordó que, en su estrenó como seleccionado azuayo no logró medallas en Juegos Nacionales, pero ganó experiencia. Al año siguiente (2013) empezó a sumar medallas de oro, plata y bronce.
 El 2015 debutó con una medalla de plata en la prueba de 5 km del Sudamericano que se desarrolló en Lima, Perú.

Con ese éxito entró en el Plan de Alto Rendimiento. El 2016 fue octavo en el Mundial Juvenil de Aguas Abiertas que se cumplió en Holanda, en 7, 5 km. 
En Colombia, Ecuador sumó tres de oro, una de plata y una de bronce. David Farinango y el equipo mixto de relevos lograron las otras dos de oro.

Suplementos digitales