Andrés Chocho (der.), acompañado del Ministro del Deporte, Xavier Enderica, durante la conferencia de prensa de este miércoles 9 de marzo. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO
Sonriente y con muestras de agotamiento por la competencia y el viaje. Así llegó Andrés Chocho, la tarde de este miércoles 9 de marzo, al aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca.
Allí lo recibieron las principales autoridades deportivas de la provincia y del país, así como sus familiares y amigos. El cuencano de 32 años, el pasado fin de semana, ganó la prueba de los 50 kilómetros en el Circuito Internacional de Marcha que se realizó en Ciudad de Juárez, México. Además impuso un nuevo récord sudamericano con un tiempo de tres horas, 42 minutos y 57 segundos (3:42:57).
Pulverizó su propia marca que era de 3:46:00, registrada el 29 de agosto de 2015 en el Mundial en Beijing, donde terminó en el octavo lugar. Se mostró satisfecho porque es su primera competencia correspondiente al 2016.
Chocho llegó acompañado de su novia, la andarina brasileña Érika Sena, quien en Ciudad Juárez ocupó el tercer lugar en la prueba de 20 kilómetros. Para recibirlo estuvieron su padre, Luis Chocho y su hermana, Jésica, quienes con efusivos abrazos felicitaron al mejor marchista de Ecuador. También recibió una corona de laurel.
Al aeropuerto cuencano concurrieron el Ministro del Deporte, Xavier Enderica y el presidente de la Federación Deportiva del Azuay, José Verdezoto, quienes en conferencia de prensa felicitaron al campeón de los Juegos Panamericanos del 2015. Enderica incluso le ofreció más apoyo económico para su preparación olímpica.
Luego de confesar el orgullo que siente de contar con un marchista de sus condiciones, que “nos permite soñar”, ofreció mejorar el apoyo económico. Aparte de los USD 100 000 de la beca A que dispone hasta los Juegos Olímpicos, que servirá para su preparación y parte del bono deportivo, tendrá aportes adicionales.
Según Enderica, se entregarán los montos que sean necesarios para que cumpla con sus campamentos y así garantice su preparación. “Que del dinero no se preocupe hasta cumplir el objetivo”. Chocho está clasificado en las pruebas de 20 y 50 km. para los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil.
El seleccionado nacional anticipó que no participará en otra prueba de 50 kilómetros, puesto que en esa distancia reaparecerá en Río. Sus demás participaciones previo a las Olimpiadas serán en los 20 km.
En los próximos 15 días hará un proceso de recuperación y volverá a competir el 9 de abril en el Circuito Internacional de Río Maior, Portugal.. Allí lo recibieron las principales autoridades deportivas de la provincia y del país, así como sus familiares y amigos.
El cuencano de 32 años, el pasado fin de semana, ganó la prueba de los 50 kilómetros en el Circuito Internacional de Marcha que se realizó en Ciudad de Juárez, México. Además impuso un nuevo récord sudamericano con un tiempo de tres horas, 42 minutos y 57 segundos (3:42:57).
Pulverizó su propia marca que era de 3:46:00, registrada el 29 de agosto de 2015 en el Mundial en Beijing, donde terminó en el octavo lugar. Se mostró satisfecho porque es su primera competencia correspondiente al 2016.
Chocho llegó acompañado de su novia, la andarina brasileña Érika Sena, quien en Ciudad Juárez ocupó el tercer lugar en la prueba de 20 kilómetros. Para recibirlo estuvieron su padre, Luis Chocho y su hermana, Jésica, quienes con efusivos abrazos felicitaron al mejor marchista de Ecuador. También recibió una corona de laurel.
Al aeropuerto cuencano concurrieron el Ministro del Deporte, Xavier Enderica y el presidente de la Federación Deportiva del Azuay, José Verdezoto, quienes en conferencia de prensa felicitaron al campeón de los Juegos Panamericanos del 2015. Enderica incluso le ofreció más apoyo económico para su preparación olímpica.
Luego de confesar el orgullo que siente de contar con un marchista de sus condiciones, que “nos permite soñar”, ofreció mejorar el apoyo económico. Aparte de los USD 100 000 de la beca A que dispone hasta los Juegos Olímpicos, que servirá para su preparación y parte del bono deportivo, tendrá aportes adicionales.
Según Enderica, se entregarán los montos que sean necesarios para que cumpla con sus campamentos y así garantice su preparación. “Que del dinero no se preocupe hasta cumplir el objetivo”. Chocho está clasificado en las pruebas de 20 y 50 km. para los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil.
El seleccionado nacional anticipó que no participará en otra prueba de 50 kilómetros, puesto que en esa distancia reaparecerá en Río. Sus demás participaciones previo a las Olimpiadas serán en los 20 km. En los próximos 15 días hará un proceso de recuperación y volverá a competir el 9 de abril en el Circuito Internacional de Río Maior, Portugal.