Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…

El E-Fit Max tonifica y quema calorías

En forma. Efit mac nueva nodalidad de fitness. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

En forma. Efit mac nueva nodalidad de fitness. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

En forma. Efit mac nueva nodalidad de fitness. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Un novedoso método de entrenamiento llegó a los gimnasios del país. Se trata del e-fit max, un programa que ayuda a bajar de peso y a tonificar los músculos del cuerpo.

Este método se deriva de las nuevas tendencias de fitness, denominadas de alta intensidad (HIIT): kroop, kroop 3D, TRX, crossfit

Como la mayoría de ellas, puede ser ejecutada dentro de un gimnasio o en la comodidad de la casa (a través de videos).
La clave, según los expertos, es contar con la guía de una especialista para evitar lesiones a causa de las malas posturas.
En este tipo de prácticas, las molestias más comunes se dan en la zona lumbar, hombros, pantorrillas...

A diferencia del crossfit, con el e-fit max se ejecutan ciertos ejercicios con cargas menores (mancuernas), evitando lesiones, sobre todo, en personas que carecen de experiencia.

Y a diferencia del insanity –un sistema que combina ejercicios, en intervalos, aeróbicos y anaeróbicos, ejercitando todos los músculos del cuerpo-, no hay tantos saltos, un limitante para las personas que tienen molestias en sus rodillas.

Por esas características, José Luis Villafuerte, propietario de Essence Fitness, afirma que las clases de e-fit max están dirigidas a hombres y mujeres de distintas edades.
Algunos de esos ejercicios, incluso, se trabajan utilizando solo el peso del cuerpo.

El e-fit max adapta movimientos que realizamos a diario a una hora de clase de una forma divertida y que salen totalmente de la rutina”, cuenta Villafuerte.

Las clases son progresivas, es decir que van aumentando su intensidad con el paso del tiempo y a medida que los deportistas van ganando resistencia. Cuando una persona ingresa a una de estas clases por primera vez, el instructor adapta una rutina distinta.

El e-fix max combina ejercicios de máxima intensidad de potencia y resistencia en un determinado tiempo.
El instructor es el encargado de programar los minutos de trabajo y el tiempo de descanso. Por lo general, la clase consiste en ejecutar dos series de 14 ejercicios: 30 segundos de trabajo y 15 de recuperación.

Las rutinas y los ejercicios varían en cada clase, pues el objetivo es mantener enganchado al participante. Por lo general, las clases repetitivas aburren a los deportistas.

Además de contribuir en la pérdida de peso y tonificar los músculos, con el e-fit max se incrementan la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, la velocidad. También se verán cambios en la coordinación.

Los entrenadores personales recomiendan asistir a estas clases de alta intensidad, por lo menos, tres veces a la semana para obtener los resultados deseados.
En caso de que una persona busque incrementar el volumen de sus músculos, se le recomienda alternar el e-fit max con trabajos con pesas.

En ambos casos (bajar de peso o incrementar masa muscular) se recomienda combinar el ejercicio con una dieta saludable. La nutricionista será la encargada de dosificar la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos.