Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Rosalba Chacha, Silvia Paredes y Segundo Jami consiguieron en la maratón de Praga el cupo al Mundial

Imagen de Rosalba Chacha, atleta ecuatoriana durante la maratón de Praga, tomada de la cuenta oficial de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Imagen de Rosalba Chacha, atleta ecuatoriana durante la maratón de Praga, tomada de la cuenta oficial de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Imagen de Rosalba Chacha, atleta ecuatoriana durante la maratón de Praga, tomada de la cuenta oficial de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Los atletas ecuatorianos Rosalba Chacha, Silvia Paredes y Segundo Jami consiguieron la marca mínima en la maratón de Praga realizada el domingo 7 de mayo de 2017 y se clasificaron al Mundial de Atletismo, a desarrollarse en Londres entre el 5 y 13 de agosto del presente año.

Rosalba Chacha, de 34 años, viajó con el propósito de correr la maratón en 2 horas y 40 minutos, cinco minutos menos que la marca exigida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por su nombre en inglés) para clasificarse al Mundial de Londres.

En febrero del 2015, Chacha se clasificó a los Juegos Olímpicos en la maratón de Sevilla (España), donde registró 02:35:29. Ha sido su mejor registro pues a Río 2016, llegó en el puesto 100 en 02:48:52.

En la maratón de los Juegos Panamericanos de Toronto del 2015, la maratonista se ubicó séptima, con un tiempo de 2:42:46. En los Juegos Olímpicos Londres 2012, Chacha terminó en el puesto 83 con un crono de 2:40:57.

En el caso de Silvia Paredes, la ambateña registró 2:48:01 en los Juegos Olímpicos del año pasado en Río de Janeiro.

Según información proporcionada por la Federación Nacional de Atletismo, Rosalba Chacha llegó en el noveno puesto de la maratón de Praga con un tiempo de 2:37:05 y Silvia Paredes consiguió el puesto 12 con 2:43:20.

La categoría femenina de la maratón de Praga, tuvo un notable nivel con las etíopes quienes ocuparon el podio. Aiyabei Valary Jemeli consiguió el récord del circuito (2:21:57), seguida por Amane Beriso (2:2:15) y Bekee Tadelech (2:22:23).

Mientras tanto, en la categoría masculina  la marca exigida fue de 
2:17:00. En Río 2016, Miguel Almachi cronometró 02:23:00 y Segundo Jami 02:31:07. En la maratón de Praga, según la Federación Nacional de Atletismo, Segundo Jami finalizó en la duodécima ubicación con 2:18:04 y Miguel Almachi DNF por una contractura del glúteo izquierdo.

Para el Mundial de Atletismo, en Londres, ya está clasificado el equipo 4x100 metros femenino conformado por las atletas Ángela Tenorio, Marizol Landázuri, Yuliana Angulo y Romina Cifuentes. También, el marchista Andrés Chocho.