Imagen referencial del velocista ecuatoriano Álex Quiñónez. EFE
El Ministerio del Deporte presentó el Plan de Alto Rendimiento 2016 que incluye un nuevo modelo de gestión con la creación de una Subsecretaría Técnica de Alto Rendimiento. Dentro del plan se encuentran 312 deportistas, siete más que el 2015 distribuidos en
27 disciplinas.
Las disciplinas con más deportistas son Atletismo y Levantamiento de pesas con 37 cada una, le siguen lucha con 29, Judo y Karate con 25 y Taekwondo con 24 representantes.
Guayas, Pichincha y Azuay aportan con más de la mitad de los deportistas, mientras que Zamora Chinchipe y Bolívar no tienen representantes.
Xavier Enderica, ministro del Deporte, indicó que el objetivo de dicho plan es “garantizar la preparación y competencias a corto, mediano y largo plazo del deportista”. “Estamos convencidos que el apoyo económico ha servido para que nuestros deportistas sean mejores profesionales. Para ellos no existe feriado, ni descanso, su trabajo hay que valorarlo”, afirmó el funcionario de Estado.
Dentro del plan se buscará también mantener un trabajo coordinado con las federaciones ecuatorianas para cada deporte. Las mismas que se harán cargo hasta el próximo abril. A partir del cuarto mes pasará manos de la Empresa Pública de Centros de Alto Rendimiento CEAR EP, según anunció el Ministerio.
El aporte del plan se distribuye en cuatro rubros: eventos de preparación y competencia, incentivo deportivo, necesidades del deportista (específicas, generales y académicas) y honorarios del equipo multidisciplinario. “Estamos apostando a los atletas juveniles y prejuveniles, que ahora suman 172”, aseguró Enderica.
La inversión económica para este plan es de USD 11 millones. El Ministerio del Deporte mejoró becas para los deportistas con proyección a clasificarse a Juegos Olímpicos entre los que constan 14 atletas en disciplinas como atletismo, lucha, judo, ciclismo y triatlón.
“Al momento tenemos 20 deportistas clasificados a Río 2016, además de un deportista a Juegos Paralímpicos“, agregó el Ministro.