El deporte de aventura tiene sus adeptos en Quito y en el país

Los equipos están listos para la segunda válida del Reto Salud. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO

Detrás del asfalto, del cemento, del ruido de los autos y los semáforos, existe en Quito un espacio que está identificado con los deportes de aventura. Este sábado 27 de Junio se desarrollará en el Parque Metropolitano, sur de la ciudad, una competencia conocida como Reto Saludsa 2015.
Se trata de la combinación de tres disciplinas: Orientación (mapa y brújula), trekking (caminata al aire libre) y bicicleta de montaña en la que participan equipos de tres personas en las siguientes categorías:
Élite con equipos y élite varones (ruta con mayor distancia).
Aventura con equipos y aventura Varones: (menor distancia)
Máster con equipos mixtos, cuyas edades sumen más de 120 años.
Según Mayra Romero, una de las organizadoras de la competencia, el Reto lleva 10 años en el ámbito nacional y en cada una de las competencias, las rutas siempre son diferentes.
Se compite en tres válidas durante el año y en cada una de ellas se aumenta el nivel de dificultad. “En la primera se recorre 15 kilómetros, en la segunda entre 20 o 30 y en la tercera 45", explicó Romero.
La primera válida se corrió el pasado 25 de Abril en Lumbisí, la segunda será este sábado en el Parque Metropolitano y la tercera está prevista para el 26 de septiembre.
Para Romero se trata de una competencia nacional por lo cual no se identifican competidores de otros países pero si de otras provincias, aunque tampoco está restringida su inscripción.
La disciplina que más se toma en cuenta es la de ubicación y a los deportistas se les entrega un mapa con las indicaciones de los puntos de recorrido de la carrera. “Está prohibido el uso de GPS y que puede ser una de las causas de penalización de acuerdo al reglamento”, explicó.
Además se exige que siempre deban estar presentes tres personas de cada equipo.
En los últimos seis años la empresa Salud s.a. se incorporó al Proyecto Aventura, como coorganizadora de la competencia por lo que lleva el nombre de Reto Saludsa.
Wendy del Salto, coordinadora de comunicación de la empresa, manifestó que la intención es motivar a la gente a que mejoren su estilo de vida “que la gente piense que hacer deporte diario es sinónimo de salud”, finalizó.
Las personas interesadas en esta competencia pueden escribir al Facebook de Reto Salud o comunicarse con el Call Center de la empresa.