Las escuelas que no tienen equipo profesional son el semillero del fútbol ecuatoriano

Alfaro Moreno y los chicos de su escuela de fútbol es un semillero del fútbol. Estos establecimientos son algunos de los formadores de futbolistas para los equipos profesionales. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Alfaro Moreno y los chicos de su escuela de fútbol es un semillero del fútbol. Estos establecimientos son algunos de los formadores de futbolistas para los equipos profesionales. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La paradoja es que esta localidad no tiene clubes en la Primera categoría y los 17 equipos afiliados a la Asociación de Fútbol de Esmeraldas (AFE) no pueden sostener procesos formativos, confirma Omar Estupiñán, presidente de la entidad.

Estos equipos –de la Segunda categoría- y las escuelas de formación tienen déficits, según los registros del organismo y, no pueden sostener a los jóvenes que, ante esto, migran a clubes de Quito y Guayaquil. La Federación Ecuatoriana de Fútbol entregaba USD 600  anuales a la AFE hasta el año pasado. El organismo entregó USD 44 000 por los derechos de televisión, pero la mayoría del monto fue descontado por las deudas de los clubes.

Ante esto, los ‘scouts’ de Quito y Guayaquil tienen éxito en la búsqueda de talentos en el estadio Folke Ánderson y en la cancha del Comando Policía, lugar en el que se realiza un Campeonato de juveniles anuales.

Los prospectos juegan en las escuelas de fútbol Escuela de fútbol JP, Zeta P y Atlético Valencia, entre las más reconocidas. Eso sí, los planteles de Primera El Nacional e Independiente del Valle tienen sucursales en esa provincia. En el sector también funciona la escuela Alfaro Moreno. A los juveniles también se los busca en la playa, “el estadio más grande que tenemos”, advierte el esmeraldeño Alejandro Benítez, formador de futbolistas.

Alfaro Moreno y los chicos de su escuela de fútbol es un semillero del fútbol. Estos establecimientos son algunos de los formadores de futbolistas para los equipos profesionales. Foto: Archivo / EL COMERCIO

En los últimos dos años, de Esmeraldas dieron el salto al fútbol profesional los jugadores Juan de Dios Lastre, Jackson Pita y Luis Emiliano Vizcaíno. Ellos forman parte de los 336 deportistas que compiten por un espacio en la élite del balompié local.

Ellos prefieren salir de la provincia, además, por las condiciones de vida. Según datos del Banco Central del Ecuador del 2011, Esmeraldas es la provincia con mayor pobreza urbana en el país con un índice de entre un 35% y 56% de este problema.

Suplementos digitales