Sainz pone en peligro sus ilusiones en el Dakar por un problema mecánico

El piloto español Carlos Sainz y su copiloto también español Lucas Cruz, del equipo Peugeot, en acción el miércoles 13 de enero de 2016, durante la décima etapa del rally Dakar 2016. Foto: Felipe Trueba / EFE

El piloto español Carlos Sainz y su copiloto también español Lucas Cruz, del equipo Peugeot, en acción el miércoles 13 de enero de 2016, durante la décima etapa del rally Dakar 2016. Foto: Felipe Trueba / EFE

El piloto español Carlos Sainz y su copiloto también español Lucas Cruz, del equipo Peugeot, en acción el miércoles 13 de enero de 2016, durante la décima etapa del rally Dakar 2016. Foto: Felipe Trueba / EFE

El español Carlos Sainz, que el martes había asumido el liderato de la prueba de coches en el Dakar, tuvo un problema en la pieza que se ubica entre la caja de cambios y el motor durante la décima etapa, y puso en peligro su futuro en la competencia.

En el kilómetro 213, apenas a 31 de la nueva meta establecida para el 13 de enero del 2016,  el madrileño tuvo una jornada complicada además de este serio desperfecto mecánico luego de perder un punto de paso, sufrir un pinchazo y haberse quedado clavado en la arena.

Después de dos triunfos consecutivos de etapa,
el Peugeot DKR2008 del español, de 53 años, tuvo un comienzo difícil en esta jornada en la que abría pista en una ruta que unía las ciudades argentinas de Belén y La Rioja.

"Carlos se encuentra esperando la asistencia, que con esta partida del Súper Fiambalá se encuentra varios kilómetros por detrás, justo detrás de Sebastien Loeb", explicaron desde el equipo Peugeot Sport.

La otra alternativa para que el auto de los españoles Sainz-Cruz complete los 31 kilómetros hasta la meta es esperar por un acarreo del francés Romain Dumas.

La única certeza es que este contratiempo mecánico dejará al español, ganador de esta prueba en 2010, sin posibilidades en esta edición para sumar su segunda corona en el Dakar.

Tanto Juajo Lacalle, su representante, como su hijo Carlos Sainz Junior lamentaron en sus respectivas cuentas de Twitter este inconveniente del Matador y se aventuraron con un posible abandono.

La crecida de un río había obligado a la organización a acortar la especial  a 244 de los 278 establecidos en la hoja de ruta inicial.