Es solo una cuestión de actitud
De acuerdo con la Real Academia Española, la actitud “es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera”. A propósito de esa definición, quiero hacer referencia a esta cualidad positiva y fundamental que se necesita para encarar una competencia de semejante trascendencia como lo es un Mundial de fútbol
Los ejemplos más claros y notorios son las selecciones de Costa Rica y Chile, que, con una actitud impresionante de solidaridad, sacrificio y convencimiento supieron vencer a rivales de la talla de Uruguay, Italia y España, en grupos donde no eran favoritos, clasificándose a octavos de final a falta de una fecha para cerrar la etapa.
En lo que respecta al plano individual en esta Copa del Mundo, quisiera destacar la actitud de liderazgo y contagio del jugador de la ‘Celeste’ Luis Suárez y de la máxima figura de la selección anfitriona, Neymar Junior.
En el caso del atacante uruguayo , lo que más me impresiona es la fortaleza física y el sacrificio para recuperarse en tiempo récord de una lesión en sus meniscos. Apareció en un partido clave y cuando más lo necesitaba Uruguay. Para mí es el delantero más letal del mundo y sus goles mantuvieron intacta la ilusión del pueblo uruguayo.
En referencia al astro brasileño, Neymar, vemos otra cara de la que mostró este año en el Barcelona de España, demostrando estar a la altura de las circunstancias. Tiene una gran personalidad para ponerse el equipo al hombro en momentos complicados y hacerse cargo, no solo de sus responsabilidades, sino en forma conjunta de las de todo el equipo. En conclusión y como manifiesta el cantautor argentino Fito Páez , “es solo una cuestión de actitud”.