Los rayados tendrán jugadores con sangre joven y experiencia

El paraguayo-ecuatoriano Daniel Librado Azcona llegó al Independiente en el 2010. Es el capitán del equipo. Foto: Eduardo Terán, Archivo / EL COMERCIO

El golero de Independiente del Valle, Daniel Azcona, tiene una forma particular de comunicarse con sus compañeros: un silbido fuerte.
Así les advierte a sus defensas en el área cuando hay peligro.
Luis 'Cunti' Caicedo, el zaguero central, atiende la forma de comunicación de su compañero antes de realizar cualquier movimiento.
Azcona también hace gestos y movimientos con su cabeza, manos... La mayoría del plantel aprendió a interpretar esos mensajes porque el golero lleva seis años en el arco del equipo de Sangolquí.
La coordinación en la columna vertebral de los rayados se pule en cada partido y está sincronizada desde hace dos años en que se ha mantenido el planteamiento con la misma base de jugadores. Azcona en el arco, Caicedo en defensa y en el medio campo Jefferson Orejuela y Júnior Sornoza serán titulares en la revancha ante River Plate, hoy, en Argentina, por los octavos de final de la Libertadores.
"En cada entrenamiento trabajamos los movimientos para los partidos. La regularidad de los últimos años ha sido clave para entendernos", reconoce el paraguayo nacionalizado ecuatoriano Azcona.
- Independiente del Valle, entre los mejores visitantes
- VideoUn café antes de los partidos, la cábala de Christian Núñez y Emiliano Tellechea
- Conozca las tres claves del partido River Plate vs. Independiente del Valle
- Pablo Repetto es un entrenador que apuesta por el ataque
El guardameta suele reprender al 'Cunti' Caicedo cuando no le hace caso. Ambos empezaron a jugar juntos desde el 2013. Con la llegada del DT Pablo Repetto al fútbol ecuatoriano, a finales del 2012, empezó a probarse una fórmula que se ha afianzado con el transcurso del tiempo.
Caicedo fue movido de su posición como lateral a
zaguero central y se consolidó junto a Azcona. "La cantidad de minutos que han jugado juntos en los partidos internacionales y principalmente en el torneo local ha servido para que se conozcan las virtudes y los defectos", reflexiona Juan Carlos León, DT de las inferiores.
Los futbolistas jóvenes del equipo reconocen que hubo partidos internacionales que dejaron duras lecciones. Por ejemplo, el volante Jefferson Orejuela no olvida la goleada que recibieron ante Estudiantes de la Plata, en la primera fase de la
Copa Libertadores del año pasado. En Argentina perdieron 4-0. Admite que esa derrota golpeó en lo anímico, pero dejó enseñanzas."“Ha sido una alegría estar en octavos de final de la Copa Libertadores. Perdimos partidos en el campeonato nacional que nos dejaron sin final. Pero esas experiencias nos sirven acá".
En el corto tiempo del club (seis años en la Serie A), las cinco participaciones internacionales han influido en el crecimiento institucional. En seis años, el equipo tiene tres participaciones en Libertadores y dos en la
Copa Sudamericana.
En la convivencia del equipo se hacen bromas, pero también ajustan detalles mínimos que son determinantes. El volante creativo Júnior Sornoza es otra figura clave en esas estrategias. El manabita tiene sus tácticas. En los tiros de esquina levanta las manos y los espigados Arturo Mina o el hábil José Angulo saben adónde tienen que moverse para buscar el cabezazo en el área.
Sornoza tiene métodos de engaño en tiros libres. En ocasiones levanta centros en lugar de patear al arco. "Lo repaso mucho en los entrenamientos. Hablamos con los chicos (Orejuela, Jonny Uchuari, Dixon Arroyo) antes de decidir qué movimiento haremos". Repetto sostendrá a los cuatro pilares en el partido de esta tarde. No moverá su estructura y buscará el paso a los cuartos de final del torneo.