‘Ya perdí tres copas y quiero ganar la de Chile’

Lionel messi y Javier mascherano realizan un calentamiento antes de enfrentar a la selecciónd e Croacia. Foto: AFP


¿Qué les está faltando en esta Copa América?
Uno busca generar la mayor cantidad de situaciones de gol y sufrir lo menos posible atrás. En eso estamos, creo que bastante bien. Vi las estadísticas y somos el equipo con más remates al arco del torneo, eso habla del protagonismo del equipo, pero también tenemos que aprender a ser equilibrados. Sobre todo cuando vamos ganando y el rival intenta jugarse la heroica.
Messi dijo que es un error caer en lo que propone el equipo rival.
Exactamente. No hay que salirse del plan, la idea tiene que verse los 90 minutos. No puede ser que porque nos presionen un poco más ya no salgamos jugando. Es cuando más hay que creer en la idea. Lo de salir jugando y la elaboración no es un capricho. Se trata de hacerle llegar la pelota a la gente capacitada que tenemos adelante para que ellos puedan atacar bien. El resultado no te puede cambiar la manera de jugar, más allá de los matices que le va dando el entrenador con los cambios.
Pero Martino dice que es difícil mantener durante 90 minutos la presión alta, la posesión... (interrumpe)
Una cosa es la presión alta, eso va de acuerdo con lo físico. En esta época de la temporada, en la que llevás jugados 50 y pico de partidos, no podés pretender presionar los 90 minutos. Es algo imposible. Pero eso no quita que tomes riesgos. Gerardo nos inculca a nosotros y al entorno que esta selección quiere tomar riesgos.
¿Qué tiene de diferente esta Copa con respecto a todo lo anterior?
Que ya perdí tres copas. Y de una vez por todas quiero ganar la de Chile. A esta llegamos con las expectativas muy altas por el subcampeonato del mundo, pero recuerdo que en las anteriores también éramos favoritos. En 2004, más allá del Mundial de Corea-Japón 2002, hubo un recambio que despertó muchas expectativas. De hecho llegamos a la final y la pudimos haber ganado. La del 2007 jugó bien. La diferencia que encuentro es que venimos de un fracaso grande en la Copa del 2011, que se jugó en el país. Sería una pena que no hayamos aprendido de eso.
¿Es la Argentina el rival con más talento de la Copa?
Es lógico y es una ventaja. Creo que no solamente tiene talento, sino que tiene algo que al final es lo que permite ganar los partidos: desequilibrio individual. Lo normal para cualquier equipo es llevar la pelota hasta tres cuartos de campo o 70 metros. Los entrenadores se vuelven locos para encontrar la manera de llevar la pelota a los últimos 30 metros. Y esos 30 metros se definen por la calidad individual.