El contrato de Hólger Matamoros con Deportivo Cuenca culminará el 31 de diciembre, pero otros clubes se han interesado en ficharlo para el 2011.
Martín Kenig, representante del talentoso mediocampista, hace la revelación: “No solo hay acercamientos a Barcelona, también hay otros equipos que podrían contratarlo. Lo importante es que es un buen jugador”.
Los rumores de contrataciones y los arreglos de nuevos contratos son recurrentes antes de la finalización de una temporada. Pero la FIFA, desde el 2004, permite que los jugadores empiecen a negociar con otros equipos, seis meses antes de la finalización del contrato con su equipo actual.
Esta práctica, sin embargo, se vuelve polémica cuando el plantel del futbolista está en plena competencia por llegar a la final o alcanzar un título.
Esto era común antes de que la FIFA aplicara la nueva reglamentación, en el 2004. Así lo reconocen directivos consultados.
Un caso ocurrió en 1997, cuando el futbolista argentino Fabián Arias acordó su contrato con Barcelona, pese a que estaba en Deportivo Quito, recuerda Jorge Burbano, ex presidente del club.
Ese año, los chullas luchaban por llegar a la final del torneo. En el partido con Aucas, el atacante gaucho salió expulsado y no pudo jugar el último partido ante Barcelona. “Nuestra sorpresa fue que luego de unos días del partido con Aucas, Arias se puso la camiseta de Barcelona”.
Burbano dice que empezaron a sospechar que el goleador abandonaría el plantel antes del encuentro con el equipo oriental. “Además, habían hablado con el ‘Piquetero’ (Hólger) Quiñónez y el ‘Coco’ (Washington) Aires”. Pero Arias desmintió esa versión.
En la final de ese año, 1997, Barcelona ganó al Quito (3-0) y se adjudicó el título local. Al año, siguiente Arias, Aires y Quiñónez actuaron en el conjunto canario.
Las reglas del juego han cambiado ahora, porque los clubes deben conocer con anticipación si otro equipo se interesa en sus jugadores. Esto es más común en las ligas europeas de fútbol.
En los campeonatos de esos países, centenares de deportistas negocian antes de la finalización del torneo, explica el DT ecuatoriano Carlos Sevilla, quien estudió dirección técnica en España.
El estratega también tiene una explicación. “En Europa hay un mercado amplio de jugadores. Acá las opciones son limitadas”.
Sevilla y los directivos dicen que los entrenadores deben acostumbrarse a esta realidad.
En Ecuador, por ejemplo, Martín Mandra tiene un preacuerdo para jugar en el conjunto azulgrana en el 2011. El ‘Buitre’, quien aún tiene contrato con el Manta FC, sufrió una lesión hace dos meses. Esto le impidió actuar con su equipo y la directiva ocupó su cupo de extranjero para otro jugador, el arquero colombiano Rolando Ramírez.
Mandra y Fernando Mantilla, presidente de la ‘AKD’, confirmaron el preacuerdo.
¿Es ético hacer una negociación antes de que se termine un contrato? Emilio Valencia, presidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, dice que estos casos generan verguenza por desconocimiento de jugadores y directivos. “La norma de la FIFA es clara y puede aplicarse”.
Oswaldo Paz y Miño, expertos en temas deportivos, dice que “la ética se pierde por la forma cómo se plantea el tema o se lo difunde, horas antes de un partido”.
El futbolista chileno Mauricio Donoso también terminará su vinculación a los chullas en diciembre, pero admite que existen opciones de abandonar el plantel. Él no niega acercamientos de Barcelona. Pero acota. “Mi continuidad en el país la definiré con mi familia”.