Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Es su primera vez en la Quito-Últimas Noticias 15K? Revise estos consejos

Correr con los implementos adecuados ayudará a tener entrenamientos y competencias más cómodas. Foto: archivo / El Comercio

Correr con los implementos adecuados ayudará a tener entrenamientos y competencias más cómodas. Foto: archivo / El Comercio

La Quito-Últimas Noticias 15K será el 7 de junio. En la foto, atletas que cruzan la meta en la edición 2014. Foto: archivo / El Comercio

Si por fin se animó a correr la Quito-Últimas Noticias 15K, empiece a moverse y tenga paciencia. El entrenador ecuatoriano Nelson Vásquez, quien guía a deportistas recreativos desde hace 20 años, recomienda realizar una “ejercitación racional”. 

El experto recomienda las prácticas moderadas que no provoquen lesiones y que permitan hacer luego las actividades diarias de manera normal,  en la casa o en el trabajo.

Algunos indicios de que algo anda mal con el ejercicio son los dolores musculares, la debilidad, la taquicardia...Para evitar esos malestares,  los técnicos consultados coinciden que es obligatorio visitar a un médico antes de plantearse una meta deportiva.

Una vez con el visto bueno del especialista, la preparación debe ir de menos a más. A continuación revise estos consejos que podrán servir para tener un mejor desempeño de cara a la competencia atlética más grande del país.

El entrenamiento debe realizarse de menos a más. En la fotografía algunos de los integrantes del grupo UIO Runners. Foto: archivo / El Comercio

Empiece de menos a más y tenga paciencia
Lo recomendable es cumplir entrenamientos pasando un día. Si recién está empezando combine caminatas con trotes y aumente la distancia poco a poco. 

“Hay que tener paciencia y entrenar. No se puede ser un gran atleta en tres meses. Para mejorar hay que tener un proceso, con aumentos de distancia y de velocidad; con piques, con fortalecimiento de la musculatura y también con competencias”, dice Vásquez.

Gane autoestima con la ropa adecuada
Una de las claves para tener un buen desempeño radica en la elección correcta de la ropa, sobre todo del calzado. Hay decenas de marcas, con modelos apropiados, así que  busque los zapatos mejor se adapten a su pisada y su presupuesto.

Lo mejor es acudir a una tienda especializada y pedir asesoría. Preferiblemente vaya en la tarde, porque después de la jornada laboral los pies están hinchados y eso ayudará a elegir la talla adecuada. Recuerde que existen tres tipos de pisada (pronadores, neutros y supinadores).

También  consiga medias, pantalonetas y camisetas cómodas. El entrenador Julio César Yépez asegura que la equipación apropiada mejora en el ánimo de los corredores.

Correr con los implementos adecuados ayudará a tener entrenamientos y competencias más cómodas. Foto: archivo / El Comercio

Cambie los  lugares de sus prácticas
Variar de escenario deportivo ayudará a prevenir la monotonía. En Quito existen decenas de opciones para correr en asfalto, tierra y césped. A los concurridos parques La Carolina, Bicentenario y Metropolitano se suman otros escenarios. Están el Itchimbía y los parques metropolitanos del sur y del valle.

Con un poco más de tiempo también se puede acudir a otros lugares, como el Chaquiñán en Cumbayá o la vía que une El Cinto con la Cima de la Libertad.

Calentamiento, descanso y alimentación son importantes
Una vez que se ha iniciado una preparación planificada es conveniente aprovechar los momentos de descanso y alimentarse correctamente para perfeccionar el rendimiento.

Dos buenos hábitos,  que reducen el riesgo de lesiones, son el calentamiento y el estiramiento.  Aumentar el consumo de frutas y verduras es algo básico. Así lo confirma el entrenador Guido Bustillos, del grupo Corre Ecuador de Cumbayá.

Los grupos de corredores se juntan todos los días en diversos escenarios. En la foto, integrantes del Club Ruta 42 en el estadio Atahualpa. Foto: Julio Estrella / El Comercio

Busque compañía para mejorar
Coordine para salir con sus amigos. De esa manera se pondrá  al día con sus amistades mientras se ejercita. 

Si está decidido a conseguir mejores tiempos y plantearse retos,  como una maratón, lo ideal es visitar a un médico especializado en deporte.  Después de una valoración, el especialista le dará también guías de ejercitación y nutrición.

Otra buena idea es unirse a un grupo y ejercitarse según sus capacidades. Así lo dice Richard Arias, entrenador de Vital Sport. Este grupo se reúne en La Carolina, en el parqueadero que está al sur de la Tribuna de Los Shyris. En ese parque también hay otras agrupaciones: UIO Runners, Zero Límites (Cruz del Papa), Inti Runners (Jardín Botánico), entre otras.