Comienza el clasificatorio para el Panamericano de Billar en Cuenca

Xavier Terán será uno de los participantes en el primer circuito nacional de billar en Cuenca. ARCHIVO/EL COMERCIO

Xavier Terán será uno de los participantes en el primer circuito nacional de billar en Cuenca. ARCHIVO/EL COMERCIO

Tres circuitos nacionales se programaron para este año por parte de la Federación Ecuatoriana de Billar. El primero se cumplirá del 25 al 30 del mes en curso en Cuenca. Las partidas se jugarán en la Casa de Billar de la Federación Deportiva del Azuay (FDA).

Para el certamen se tiene prevista la presencia de los mejores exponentes del país, quienes competirán en las modalidades a tres bandas y pool. Entre otros se destacan Xavier Terán, Luis Aveiga, Pedro Reyes, Manuel Lindao, Freddy Alvarado, Cristian Aguirre.

Ana María Salazar, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Billar, visitó la capital azuaya con el propósito de afinar detalles organizativos del campeonato. Para ello solicitó el apoyo de la dirigencia de la FDA, presidida por José Verdezoto.

Con el aval de la Comisión Tripartita (COI, COE y Ministerio de Deporte) que se formó en Ecuador por las pugnas dirigenciales, Salazar se posesionó el 7 de noviembre del 2013 como vicepresidenta de la Federación Ecuatoriana de Billar. En calidad de presidente lo hizo Alfonso Guerra, quien renunció hace unos dos meses por problemas personales.

Desde ese entonces, la dirigente asumió la Presidencia y ahora gestiona para que su Directorio sea avalado por los organismos internacionales. "Somos reconocidos por la Comisión Tripartita y ahora nos toca seguir el procedimiento, puesto que el anterior presidente lo dejó a medias".

Salazar nombró tres comisiones: técnica, económica y disciplinaria. La técnica trabaja en las inscripciones de los deportistas a escala internacional, cuyo objetivo es evitar contratiempos. Xavier Terán, por ejemplo, tuvo que superar dificultades para competir en la reciente Copa Mundo que se cumplió el Luxor, Egipto.

El torneo de Cuenca será clasificatorio para el Panamericano de Billar que se realizará el próximo mes en Medellín, Colombia. Los cuatro mejores serán considerados en la delegación, anticipó Salazar.

De igual manera, los más destacados de los tres circuitos del año serán considerados para el Mundial de Billar, cuya fecha y sede están por conocerse. "La idea es llevar a los mejores billaristas de Ecuador".

El segundo circuito nacional será en Quito y el tercero en Guayaquil. Las fechas están por definirse y se oficializarán en los próximos días.

Hasta que llegue el día de la competencia en Cuenca, los billaristas de las diferentes provincias se entrenan con el reto de buscar un cupo para los torneos internacionales. En Azuay hay un grupo entusiasta que quiere ser buen anfitrión.

Suplementos digitales