La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El ciclista Alfredo Campo también irá a Río de Janeiro

El bicicrosista ­Alfredo Campo se entrena en ­Estados Unidos. Foto: Archivo

El bicicrosista ­Alfredo Campo se entrena en ­Estados Unidos. Foto: Archivo

El bicicrosista ­Alfredo Campo se entrena en ­Estados Unidos. Foto: Archivo

El ecuatoriano Alfredo Campo Vintimilla sufrió un accidente en los octavos de final del Mundial de Bicicrós, que concluyó anteayer en Medellín, Colombia. Sin embargo, los puntos acumulados en los últimos ocho certámenes internacionales le permitieron clasificarse a los Juegos Olímpicos en Brasil.

Así lo confirmó el padre del ciclista, Alfredo Campo, quien sostuvo que lo que falta es un formalismo de la Unión Ciclista Internacional (UCI). “Es un hecho su clasificación, nadie lo baja de allí. En las Olimpiadas va a dar el 100% de su capacidad, él está considerado favorito”, sostuvo el reconocido humorista en la radio cuencana FM 88.

En su criterio, si su hijo se clasifica a las finales de los Juegos Olímpicos, programados para agosto próximo en Río de Janeiro, todo puede ocurrir. “La idea es ir por una medalla olímpica. Estoy convencido de lo que estoy diciendo, porque de lo contrario no se iría”.

Durante el Mundial en Medellín, Campo sufrió un accidente al ser impactado por otro corredor y quedó fuera en los octavos de final. Pero su clasificación la asegura por ser el mejor ecuatoriano dentro del ‘ranking’ mundial. Se ubica 23º con 680 puntos. Segundo está Emilio Falla, quien es 113º con 145 unidades.

En este año, Campo ingresó a las finales en las Copas Mundo de Santiago del Estero (Argentina), Manchester (Inglaterra) y Papendal (Holanda), en donde acumuló más puntos. También se destacó en el USA BMX Winter Nationals, en el USA BMX Gator Nationals, entre otros certámenes internacionales.

El padre del campeón mundial juvenil de BMX se alegra porque su hijo no ha sufrido ninguna lesión en las últimas ocho competencias. De allí el optimismo y la seguridad de que el ciclista de 23 años llegará en óptimas condiciones a los Juegos.

Campo, campeón de los Bolivarianos 2013, es el seleccionado número 31 de la delegación que irá a los Juegos. El corredor cuencano se entrena en la localidad de Murrieta, en California, Estados Unidos. Allí también aprovecha su tiempo libre para estudiar Administración de Empresas a distancia. El piloto incluirá un psicólogo en su equipo de trabajo, para su última fase de preparación.

Según Oswaldo Hidalgo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, hoy se conoce cuántos cupos olímpicos otorgará la UCI a Ecuador. “Sabemos que Alfredo es el número 1 del ‘ranking’ nacional, son las opciones que vamos a manejar, pero hasta ahora no podemos decir nada hasta que la UCI confirme las posibilidades que tenemos”.

En Medellín, los ecuatorianos Luis Prettel y Pedro Benalcázar obtuvieron las medallas de oro en el Mundial de Bicicrós, en las categorías 30 y 12 años, en ese orden.