La investigación judicial en el caso de la espectadora que provocó una dura caída de ciclistas durante la primera etapa del Tour de Francia “avanza bien”, aseguró Camille Miansoni, fiscal de Brest.
“Las cosas van bien y esperamos dilucidar este hecho en un tiempo razonable”, dijo Miansoni en declaraciones que recoge el medio de prensa francés ‘Ouest France’, este 29 de junio del 2021.
El Tour de Francia empezó el 26 de junio del 2021. En esa jornada, a 45 kilómetros para la meta, una mujer sostenía un cartel, pero de manera imprudente se colocó muy cerca de la vía cuando pasaba el pelotón de ciclistas y con la pancarta derribó al alemán Toni Martin, quien cayó aparatosamente y provocó la caída masiva de esa primera jornada.
El fiscal de Brest reconoció que se convocaron a varios testigos, la noche de ese 26 de junio del 2021. “Se recogieron varios testimonios”, aseguró. “Hay que cotejarlos, hay que comprobarlos”, añadió.
Según confirmó la Agencia EFE, la organización del Tour de Francia tiene intención de presentar una denuncia contra la espectadora.
Miansoni calificó de “rumores” a la información sobre un supuesto interrogatorio a la aficionada.
La Gendarmería de Finisterre, departamento por el que transcurrió la etapa, lanzó un llamamiento para identificar a la espectadora, al tiempo que anunció la apertura de una investigación por heridas involuntarias que acarrean un importante baja laboral.
Se conoció que la aficionada abandonó el lugar antes de la llegada de los agentes y recordó que llevaba gafas de sol, un pantalón vaquero azul, una camiseta de rayas azules y rojas y un impermeable amarillo.
La caída provocó innumerables heridas a los ciclistas y causó, al menos, cuatro abandonos, los del alemán Jasha Sutterlin, el lituano Ignatas Konovalovas, el francés Cyril Lemoine y el español Marc Soler.
El director del Tour, Christian Prudhomme, llamó a la prudencia a los seguidores de la carrera para evitar este tipo de incidentes en otras etapas.