Ciclismo: Vincenzo Nibali parte como gran favorito en el Giro de Lombardía

El ciclista italiano Vincenzo Nibali del Astana durante la 18ª etapa del Tour de Francia entre las localidades de Gap y Saint-Jean-de-Maurienne. Foto: Agencia EFE

El italiano Vincenzo Nibali intentará poner punto final de la mejor forma posible a su temporada en el Giro de Lombardía, el último 'monumento' del año ciclista, donde parte como favorito, el domingo 4 de octubre del 2015, en el difícil recorrido de 245 kilómetros entre Bérgamo y Como.
“Es una cita que tengo en mi mente”, reconoció el campeón de Italia. Nibali buscará la victoria para terminar con la cabeza alta una temporada decepcionante, con un mal Tour de Francia y su expulsión de la Vuelta a España (por ayudarse con un coche) .
Pero desde mediados de septiembre el siciliano ha mejorado prestaciones, conseguido dos victorias, tantas como en los seis meses precedentes, y se ha marcado como objetivo ganar esta gran clásica, en donde nunca acabó en el podio (llegó a ser 5º en 2010) . Todo lo contrario que el español Alejandro Valverde, segundo en los dos últimos años.
En el retorno a Como, donde el último vencedor en 2010, el belga Philippe Gilbert quiere volver a ganar, los organizadores han endurecido el recorrido con la inclusión del muro de Sormano después de la mítica subida de la Madonna del Ghisallo, capilla dedicada a los ciclistas que hace sonar sus campanas al paso de los corredores.
Si llueve será duro
¿Un muro? El término es apropiado. En el bosque, la carretera se estrecha con una pendiente media del 15,8% en 1.920 metros, con un paso del 25-27%.
La ascensión, que solo tiene cuatro curvas, exige un esfuerzo máximo de diez minutos (tiempo récord de 9:02 minutos por Joaquim Rodríguez) . Después de coronar, todavía quedan 50 kilómetros para llegar a meta, un largo paseo por el lago Como y dos últimas subidas, la final a cinco kilómetros de la línea de llegada.
“Si llueve, como parece, será todavía más duro”, predijo Nibali, quien no contará con la ayuda de Fabio Aru. Pese a seguir en forma (3º el jueves en la Milán-Turín) , el sardo, vencedor de la última Vuelta a España, fue trasladado por su equipo a un criterium en Kazajistán.
El ciclismo italiano, que no consigue una victoria en una clásica desde 2008 (Giro de Lombardía por Damiano Cunego) , tiene sus esperanzas puestas en Nibali. Pero el vencedor del Tour de Francia tendrá que hacer frente a la amenaza extranjera comandada por el español Alejandro Valverde, sorprendido el año pasado por el irlandés Dan Martin, recuperado del viaje a Estados Unidos por el campeonato del mundo en Richmond.
El polaco Rafal Majka ya demostró que superó el cambio horario quedando tercero en la Milán-Turín del miércoles.
Hasta el punto de que Majka es señalado, por la ausencia del español Joaquim Rodriguez (dos veces ganador y baja por una lesión entrenando) , como uno de los grandes favoritos en la última clásica de la temporada.
109ª edición del Giro de Lombardía
La carrera: 254 kilómetros entre Bérgamo y Como. Recorrido accidentado con varias subidas (Gallo, Ghisallo, muro de Sormano, Civiglio, San Fermo della Battaglia) . La última ascensión a cinco kilómetros de meta.
La participación: 25 equipos
Katusha, AG2R La Mondiale, Astana, BMC, Cannondale, Etixx, FDJ, Giant, IAM, Lampre, Lotto, Lotto NL, Movistar, Orica, Sky, Tinkoff y Trek (1ª división) , Androni, Bardiani, Bora, CCC, Colombia, Nippo, Southeast, UnitedHealtcare (2ª división)
Los favoritos: Vincenzo Nibali (ITA) , Alejandro Valverde (ESP) , Dan Martin (IRL) , Romain Bardet (FRA) , Thibaut Pinot (FRA) , Rui Costa (POR) , Philippe Gilbert (BEL) , Robert Gesink (NED)