Quintana, listo para el Tour de Francia

El ciclista colombiano Nairo Quintana saluda durante una rueda de prensa previa a su participación en el Tour de Francia. Foto: EFE

La estrella del ciclismo colombiano Nairo Quintana, que prepara en su tierra el Tour de Francia, considera que las ventajas que lo hacen candidato a esta gran competición mundial son su destreza en la montaña, una corta contrarreloj y su "fuerte" equipo, el español Movistar.
En entrevista con la AFP, minutos antes de partir a recorrer las laderas que le vieron crecer en el seno de una familia campesina en el centro de Colombia, Quintana asegura sentir "tranquilidad" porque su preparación "es la correcta" para lograr convertirse en el primer colombiano en ganar la 'Grande Boucle', tras quedar segundo en el podio en París en 2013.
'El Cóndor' o 'Naironman', como apodan a este joven menudo de 25 años, hizo historia el año pasado al coronarse campeón del Giro de Italia, una de las tres grandes pruebas mundiales del ciclismo en ruta, junto con el Tour y la Vuelta a España.
"El no haber la crono tan larga y luego la montaña, que voy muy bien pero los rivales también van fuertes, y (...) también el equipo, tener un equipo fuerte, en eso tendría mi ventaja" para el Tour, explica, sin menospreciar u olvidar por un segundo las fortalezas de los demás competidores.
"Alberto Contador, (Vincenzo) Nibali y (Chris) Froome son los rivales más directos y más fuertes, pero luego viene una segunda línea que son corredores muy fuertes también, que poco los tienen en cuenta pero que hay que tener cuidado, son (Thibaut) Pinot, (Romain) Bardet, (Rafal) Majka, que seguramente son los que van a figurar en el futuro", dice el pequeño escalador del Movistar.
Idolatrado en Colombia, donde el ciclismo es el deporte más seguido después del fútbol, Quintana no duda en destacar las bondades de entrenar en las empinadas rutas de su natal departamento de Boyacá, no solo por la altura, sino también por el impulso que le da compartir unas semanas con su familia.
"No hago la preparación fuera de la casa, porque ya estoy fuera de la casa todo el año y aquí estoy con la familia, en altura, y preparando bastante bien", dice sobre las carreteras que rodean la ciudad de Tunja, donde reside, o en el cercano poblado de Cómbita, donde se crió.
En Colombia, Quintana aprovecha además para estar con los amigos de la infancia, darse una vuelta por los sembradíos familiares y apoyar a otros chicos de orígenes humildes y apasionados del ciclismo, como él.
Pero pronto, tras varias semanas de entrenamientos de hasta seis horas diarias en los que siempre recibe bendiciones y buenos deseos de los locales, partirá a Europa para seguir alistándose para el Tour, que se correrá del 4 al 26 de julio.
- Contador consigue su segundo Giro de Italia, Keisse ganó la última etapa
- El ecuatoriano Jonathan Camacho se ubicó entre los tres mejores 'riders' del Extreme Barcelona
- Mire la pirueta de un ecuatoriano que levantó de sus asientos a los españoles
- Un circuito ciclístico en Cuenca para apoyar a enfermos de cáncer