De Gendt gana la etapa de los sueños y Contador asustó a Froome en la Vuelta

El ciclista Thomas De Gendt (izq.), del equipo Lotto–Soudal, festeja al cruzar la meta de la etapa 19 de la Vuelta a España. El evento diclístico finalizará el 10 de septiembre del 2017. Foto: José Jordán/ AFP

El belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal) impuso experiencia y fortaleza para imponerse en la decimonovena etapa, la de los sueños, disputada entre Caso y Gijón con un recorrido de 149,7 kilómetros en la que el británico Chris Froome (Sky) mantuvo el maillot rojo de líder después de padecer otro susto propiciado por Alberto Contador.
Todo el mundo soñó en Asturias. El primero De Gendt, de 30 años, quien persiguió un triunfo negado en el Tour y en la Vuelta lo persiguió hasta encontrarlo en la meta de Gijón, donde se impuso por velocidad a ocho compañeros de fuga.
Alzó los brazos con un tiempo de 3 horas, 35 minutos y 46 segundos por delante del colombiano Jarlinson Pantano (Trek) y del español Iván García Cortina (Bahrain), quien despertó de un sueño a pocos kilómetros de su casa, cuando un intento de fuga fue anulado por grandes rivales del pelotón.
Ovación para @DeGendtThomas en meta.
👏👏👏👏👏👏 #LV2017 pic.twitter.com/NI7347r2rY
— La Vuelta (@lavuelta) 8 de septiembre de 2017
Soñó despierto Contador, de nuevo en modo atacante, pero al madrileño le despertaron los hombres de Froome de una fuga a 2,5 kilómetros de meta. Así que entraron los favoritos unidos, firmando tablas, y sin cambios en la general. La cita del Angliru así se presenta: Froome al frente, el italiano Nibali a 1.37 minutos, el holandés Kelderman a 2.17 y Contador quinto a 3.34 y 1.17 del podio. "Llego bien al final, pero el podio está lejos", dijo.
La etapa empezó movida de Caso, un pequeño concejo situado en el corazón del Parque Natural de redes. Se formó una fuga soñadora con 21 corredores. De nuevo Rojas (Movistar), 'recórdman' de fugas, el maillot verde Trentin (Quick Step), el esloveno Mohoric, ganador en Cuenca, un ilustre doble podio en el Tour como el francés Bardet, la calidad de Rui Costa y Jungels, la experiencia de De Gendt, el rey de la montaña, Villella, y la ilusión de dos únicos asturianos del pelotón, Dani Navarro y García Cortina.
Un grupo de muchos quilates en día de licencia para rodar. Los rescoldos de la crono y de los Machucos aún se acusan, y la sombra del Angliru es muy alargada, y temible. Así que el pelotón sacó el pañuelo para despedir el grupo.
Villella a lo suyo, puntuar en los puertos para alejar a 'Supermán' López en la clasificación de la montaña. Sumó en el Alto de la Colladona, el único primera en el menú astur que incluía 4 dificultades, y más tarde en Santo Emiliano, de tercera, en cuyo punto, kilómetro 64, quedó claro que el pelotón no quería líos, que era mejor darse tregua y guardar fuerzas para el Angliru. Cruzó la cima a 15 minutos.
De Gendt, el belga que ganó la etapa del Ventoux en el Tour 2016, cuando Froome se hizo atleta corriendo a pie, pasó al frente en la Falla de Los Lobos (3a), y en Pola de Siero Trentin araño 3 puntitos para tratar de llevar con pleno derecho un jersey verde que le pertenece a Froome.
Entre tanto Iván García Cortina (Bharein), de 21 años, debutante en una prueba grande y más joven del pelotón, inició una escapada con un final de esos que se sueñan: ganar en Gijón, su ciudad natal, en su tierra, y en el Día de Asturias.
Soñando sobre la bici se lanzó Iván, a 30 de meta, quien vio que las cosas venían de cara cuando abrió un minuto de renta en la subida al Alto de San Martín de Huerces, puerto incómodo de 4.5 kilómetros al 7.2 por ciento, pero iluminado con banderas y la banda sonora de la afición, de los suyos. Locura desbordante ante el intento del "guaje", quien coronó con 6 segundos sobre el peor enemigo posible, el francés Romain Bardet. Hasta Gijón un descenso para valientes. Bardet pronto alcanzó al asturiano, y después se unieron Rui Costa y Roche. Mientras el cuarteto bajaba, Contador subía como un cohete San Martín de Huérces. Otro ataque de un desatado Contador que volvía a enseñar los dientes. Arriba 39 segundos a Froome y compañía. Otro sueño en juego, el podio del madrileño.
El cuarteto en fuga recibió a otros cinco hombres para discutir el pastel de Gijón. Uno de ellos, De Gendt, un corredor de resultados. En la recta de llegada no perdonó. Arrancó García Cortina, aguantó, y cuando se desataba el delirio llegó el belga para despertarle del sueño de su vida.
De Gendt, ganador del Tour (Ventoux) y Giro (Stelvio), completó la trilogía con la Vuelta (Gijón). Segunda victoria de la temporada tras la obtenida en el Dauphiné para un luchador del pelotón.
Y por detrás caducó la revolución de Contador. A 2,5 de meta el Sky le echó el guante al de Pinto. Todos juntos a pensar en el Angliru. Cita final, decisiva. Ahí se aclarará todo, en el Olimpo del ciclismo español, en el infierno del norte español.
La vigésima etapa se disputa este sábado entre Corvera de Asturias y el Alto de LAngliru, con un recorrido de 117,5 kilómetros. Antes de afrontar las terribles rampas del coloso asturiano que conduce a meta con rampas del 25 por ciento, el pelotón tendrá que superar otros dos puertos exigentes de primera, el Alto de la Cobertoria y del Cordal. De la cima saldrá la foto del podio de Madrid.
El ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar Team) se ubica en el casillero 40 de la clasificación general a una hora, 42 minutos y 12 segundos del líder.
- Richard Carapaz: 'Vamos a seguir peleando por una etapa'
- Chris Froome gana la 16ª etapa de la Vuelta y Carapaz se mantiene en el 34
- Froome lidera la Vuelta y Carapaz se ubica en el puesto 37 a tres días del final
- Vincenzo Nibali recortó 42 segundos a Chris Froome en la Vuelta a España
- Miguel Ángel López se impone en Sierra Nevada en la Vuelta de España