Énner Valencia encabeza el pelotón que ayer hizo el reconocimiento de cancha. Foto: AFP
Reinaldo Rueda iba hablar en alemán. Un periodista de la radio pública de ese país, le planteó. Él dijo que “era difícil”. Entonces empezó a responder en español.
Rueda vivió dos años en Múnich, mientras se preparó en un curso técnico, 20 años atrás. Ayer el estratega respondió 10 preguntas y pidió que Frickson Erazo también hablara ante los periodistas, en la conferencia que se realizó en el estadio Mané Garrincha, después del entrenamiento que hizo la Tricolor.
Los dos hablaron y hasta bajaron los decibles de su tono de voz cuando le tocaron el tema de Christian Benítez, futbolista fallecido en julio del año pasado. “Haremos una buena copa mundo y será en homenaje a él”, expresó Erazo.
Eso sucedió después que en la cancha del estadio hicieron fútbol por una hora. Allí, el asistente de Rueda distribuyó los chalecos amarillos para un grupo y otros como Felipe Caicedo, Erazo, Antonio Valencia, Jorge Guagua… se quedaron vestidos con el uniforme plomo de entrenamiento. Esto se dio a puertas cerradas, pero se podía divisar porque aún no se ponían mallas para impedir que los periodistas o curiosos pudieran acceder.
Las buenas noticias para el DT es que Christian Noboa y Jefferson Montero no sintieron dolor –admitió él en la conferencia- en los ejercicios de los últimos días. Pero una junta médica debía analizar anoche y también esta mañana cómo iban las recuperaciones de estos dos jugadores. “Esperaremos cómo estructurar el equipo para tomar la decisión. Los jugadores dicen que están bien y quieren jugar, pero hay que escuchar a los médicos”.
Usualmente el estratega no adelanta las alienaciones. Su proceso es hablar individualmente con ellos para después hacerlo en grupo, el día del juego, lo que hará esta mañana en la charla técnica en Brasilia Plaza, donde se concentra.
Pero uno de los que no irá es Édison Méndez, a quien el DT prefiere cuidar. Esto lo admitió en la denominada zona mixta, por donde pasan los seleccionados y cuerpo técnico antes de retirarse al autobús. “Tiene fatiga muscular y prefiero reservarlo para otra ocasión”, confirmó.
Con esa versión, Rueda alineará probablemente a Noboa con Oswaldo Minda, en el medio campo. ¿Y Carlos Gruezo puede jugar al lado de ellos?, se le preguntó. Rueda dijo tajantemente que estos tres “sí pueden juntarse”, lo que sería otra de las alternativas para el partido ante los suizos, esta mañana y tarde (11:00, de Ecuador), en el estadio de Brasilia.
Uno de los que no dudó en confirmar que el DT puede usar a Noboa y a Montero es el médico Héctor Bohórquez, quien estaba en los exteriores de la sala de prensa del estadio. “Ellos pueden jugar 90 minutos”, admitió.
Después de esto, los seleccionados pasaron por el área destinada a los periodistas. Unos hablaron, otros fueron directo al bus. Michael Arroyo se quedó a ver cinco minutos del juego Uruguay vs. Costa Rica, en una de las tres pantallas instaladas en el área. Antonio Valencia solo respondió que “el grupo está unido y que eso lo mostrarán mañana”.
Ellos volvieron a destacar la fortaleza de Suiza. Definieron que se parece a Alemania, tal como lo hizo Rueda en la conferencia de prensa. “Pero más importante es lo que hacemos nosotros en cada jugada”, reconoció Montero. “Yo quiero jugar y eso dependerá del profesor”, admitió, antes de ir al autobús.
Los seleccionados, después, regresaron al hotel para descansar. Anoche tenían previsto homenajear a Joao Rojas, en el cumpleaños 25 del delantero que juega en el Cruz Azul, de México. “Esta noche (ayer) le soplemos las velas”, confirmo Luis Saritama.
Tras la conferencia de prensa, el equipo pasó a descansar en su concentración antes del juego con Suiza.