Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento
Irán ordena la detención de dos mujeres que no lleva…
Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …
22 jóvenes integran el primer Comité Consultivo de l…
Dos cuerpos fueron hallados en Cuenca con este mensa…

Habrá una casa para el colectivo LGTBI en los Juegos de Tokio 2020

Fotografía fechada el 25 de abril de 2016 que muestra los logos de los Juego Olímpicos (i) y paralímpicos (d) de 2020 durante su presentación en Tokio, Japón

Fotografía fechada el 25 de abril de 2016 que muestra los logos de los Juego Olímpicos (i) y paralímpicos (d) de 2020 durante su presentación en Tokio, Japón

Una imagen de archivo que muestra los logos de los Juegos Olímpicos  y paralímpicos del 2020 durante su presentación en Tokio, Japón. Foto: EFE

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 también tendrán una casa para el colectivo LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), a la que tendrán acceso tanto atletas como aficionados.

Los Juegos son una gran oportunidad para informar a las personas en Japón y en todo el mundo sobre los temas del colectivo respecto a la industria del deporte, señalaron los organizadores de la 'Pride House Tokyo', según una información publicada en el diario 'The Japan Times'.

Se espera que esa casa del orgullo se convierta en un lugar permanente después de los Juegos. Se cree que muy pocos atletas LGTBI lo hacen público por temor a la discriminación. Todavía no está claro dónde se construirá la casa en la capital japonesa, que albergará los Juegos entre el 24 de julio y el 9 de agosto. Las casas para el colectivo LGTBI existen desde los Juegos de Invierno de Vancouver 2010.