Cartagena es uno de los atractivos de la feria de Quito

El rejoneador Andy Cartagena será uno de los atractivos de la Feria Jesús del Gran Poder. Él actuará el 1, 3 y 5 de diciembre en la plaza de Iñaquito.

La agenda del español incluye también la feria de Cali en una corrida mixta en diciembre. Además, el 29 del mismo mes participarán en un festival con Enrique Ponce, Manzanares y Cayetano.Cartagena también se presentará en Bucaramanga, el 10 de enero del 2011. Además, se encuentra en negociaciones para cerrar sus fechas en Medellín y Manizales. Para esta campaña, el rejoneador nacido en Benidorm (Alicante) se llevará seis caballos de su cuadra.

Cartagena nació en Benidorm el 31 de enero de 1981. Su tío era Gines Cartagena y su padre iba con él como mozo de espadas.

La historia de Cartagena empezó con su participación el 25 de febrero de 1996 en Nimes en un homenaje de los rejoneadores a su tío. Él actuó en público el 23 de febrero de 1996, en Murcia.

Sus destacadas actuaciones empezaron en la feria de Castellón, en 1997. A partir de ese momento se convirtió en uno de los rejoneadores destacados, haciendo gala de un rejoneo que combina la pureza con la frescura.

La temporada 2000 fue una de las más extensas en cuanto a número de festejos: 81 corridas, 137 orejas y 12 rabos.

La regularidad en el triunfo fue la tónica dominante en años sucesivos. En Las Ventas volvió a triunfar en repetidas ocasiones. De nuevo cruzó a hombros su puerta grande en San Isidro 2004, mientras que en Sevilla cortó dos orejas de un mismo toro en dos temporadas consecutivas: 2005 y 2006. Entre tanto, en el 2007, cortó orejas en Valencia, Sevilla, Madrid y Valladolid, entre otras.

En 2008, se destacan entre sus triunfos más destacados la salida a hombros de Las Ventas, el 17 de mayo tras desorejar a un ejemplar de San Pelayo. Previamente había salido a hombros en Castellón y había cortado una oreja en La Real Maestranza de Sevilla.

En 2009 contó prácticamente todas sus actuaciones por triunfos, destacando las dos orejas que corta a un toro de Luis Terrón, durante la Feria de San Isidro. Otros triunfos los consiguió en plazas como Nimes, Sevilla, Alicante, Zaragoza, Bayona, Ciudad Real o Valladolid.

Sin lugar a dudas, con el paso de los años Andy Cartagena agregó a la espectacularidad en su toreo para ganar la hondura y pureza.

El rejoneador también tiene una página en Internet, que actualiza sus contenidos permanentemente.

En el sitio en Internet se encuentran las noticias de última hora sobre la actualidad profesional, festejos, cuadra, etc. y personal del torero, así como los detalles de su carrera de rejoneador como de sus monturas.

La página, www.andycartagena.com, permite ver información desplegada en algunas secciones como: Noticias en las que el visitante podrá tener una crónica de cada corrida acompañado de fotografías de sus participaciones, condecoraciones, galardones, entrevistas, entre otras.

Suplementos digitales