Varios Ex-F1 apuntan a la Fórmula E

El brasileño Lucas di Grassi (izq.), expiloto de Virgin Racing, aparece junto al español Alejandro Agag, organizador del nuevo campeonato.

El brasileño Lucas di Grassi (izq.), expiloto de Virgin Racing, aparece junto al español Alejandro Agag, organizador del nuevo campeonato.

Los organizadores del Campeonato de Fórmula E, la competición de monoplazas eléctricos que comenzará en septiembre de este año, dieron a conocer los nombres de algunos de los pilotos que participarían en la categoría.

Sebastien Buemi, Karun Chandhok, Vitantonio Liuzzi, Lucas di Grassi y Takuma Sato, entre otros, se han comprometido con la categoría.

"Nos propusimos ofrecer una gran competición a los aficionados de todo el mundo, y para hacerlo se necesitan pilotos de gran calibre. Una vez que anunciamos los 10 equipos, todos quieren saber quiénes serán los pilotos", declaró Alejandro Agag, director de Fórmula E Holdings, la empresa organizadora.

"Aún no podemos confirmar a ningún piloto, ya que serán los equipos los que escojan a quienes conducirán sus autos, pero les ofrecemos una selección de los mejores conductores internacionales para cumplir con la promesa de proporcionar carreras competitivas y entretenidas en varias ciudades del mundo", agregó.

De los pilotos citados anteriormente, Buemi, Chandhok, Liuzzi, di Grassi y Sato han competido en la Fórmula 1. También integran la lista el chino Ma Qing Hua, expiloto de pruebas de HRT y Caterham; el estadounidense Marco Andretti, uno de los mejores pilotos de IndyCar; y el francés Adrien Tambay, con experiencia en Fórmula 3, GP3, Fórmula Renault 3.5 y el DTM alemán.

"Estoy muy contento por formar parte del club de pilotos de la nueva Fórmula E. El mundo del motor debe ser el líder en el desarrollo e impulsar las nuevas tecnologías sostenibles, así que será genial ver cómo esta categoría va a influir no solo en los deportes de motor, sino en los futuros autos de producción y en el medioambiente", dijo Buemi.

"Esta serie de carreras revolucionarias, junto a algunos de los mejores pilotos del mundo compitiendo en las principales ciudades, establecerá un nuevo estándar para los deportes de motor", aseguró Andretti. "Tengo muchas ganas de llegar a la cabina de uno de estos vehículos", indicó.

Sato, por su parte, dijo estar muy emocionado por participar en el desarrollo de los autos de Fórmula E. "Estoy seguro de que las novedades tecnológicas harán las delicias de los nuevos fans", concluyó.

Fuente: caranddriverthef1.com

Suplementos digitales