'La temporada 2013 estará repleta de grandes emociones'

'Cada temporada aporta su dosis de esperanzas y ambiciones'.

'Cada temporada aporta su dosis de esperanzas y ambiciones'.

Cada inicio de temporada aporta su dosis de esperanzas y ambiciones. En este preámbulo del 2013 la aspiración de la gran mayoría de los equipos es la de mejorar sus prestaciones y lanzarse a la cacería de Red Bull que es consciente de que no debe dormirse en sus laureles.

Todos han aportado innovaciones técnicas, sin ningún pudor de confesar que han buscado los límites del reglamento. En este último año de vigencia de los motores V8 y con toda la nivelación de los componentes, poco queda por hacer para aumentar la potencia.

Lo importante es saber aprovecharla: transmitir los 800 caballos en fuerza de propulsión sin afectar la estabilidad, exige recurrir a todos los fenómenos de la física para pegar el auto al piso, principalmente a la adherencia de los neumáticos y a la aerodinámica que, gracias a capas de parafina que visualizan las líneas de flujo de aire, han llegado a dibujar alerones que emulan las obras maestras del arte rococó.

Los ensayos previos a la temporada están destinados a evaluar las innovaciones, descubrir defectos y perfeccionar los diseños. Los tiempos por vuelta no son muy trascendentes, y los equipos tratan de desviar la atención sobre cualquier hallazgo que hubiese mejorado las prestaciones, utilizando la desinformación en una guerra psicológica con declaraciones marrulleras.

Según Fernando Alonso, su Ferrari 138 tiene un comportamiento de inicio mucho mejor que el de su auto del 2012, pero declara que todavía tiene mucho por mejorar. Vettel y Webber se muestran preocupados por el rendimiento de sus Red Bull, pero nadie les cree. Lo que si es cierto es que todos han tenido que trabajar duro para comprender el comportamiento de las nuevas cubiertas de Pirelli , y para encontrar las calibraciones que concilien temperatura y desgaste .

Las primeras jornadas fueron con lluvia. Sergio Pérez fue el primero en mostrar las cualidades de su McLaren, y los buenos tiempos de Hamilton fueron atribuidos a la virtuosidad del campeón 2008 mas que a las prestaciones de su Mercedes. Pero la última jornada fue con piso seco, con récords de Rosberg.

Entonces la cosa va en serio y significa que las flechas de plata se han unido al grupo de los pretendientes. Y no son los únicos. Lotus y Williams también han descontado mucho del terreno que habían perdido. Detrás vienen los equipos que no han conquistado victorias , pero que no están muy lejos: Force India y Sauber no se conformarán con fugaces apariciones en el pelotón de punta reclamando la hora de ceñir los laureles.

Toro Rosso y Caterham harán esfuerzos para no seguir apareciendo como los parientes pobres de Red Bull y Lotus, y Marussia esperará el invento milagroso o el podio inesperado para lograr un patrocinio suficiente para invertir en el desarrollo de su fórmula.

El 2012 la competitividad duró siete carreras antes de que comiencen a esbozarse los favoritos. ¿Cuántas durará este año? Con un equipo menos y cinco nuevos pilotos, las primeras carreras prometen las emociones de batallas con armas iguales, y ojalá que no, los incidentes por el exceso de entusiasmo de los novatos. En el circuito de Albert Park empezarán a despejarse las dudas y sentiremos por fin esa bocanada de oxígeno después de haber contenido la respiración durante los casi cuatro meses de abstinencia de Fórmula 1.