Los taxis son símbolos de las ciudades

Se dice que las primeras versiones de taxis nacieron en Asia, con los 'rickshaws'.

Los primeros que prestaron el servicio de alquiler de transporte fueron los orientales con vehículos de tracción humana, los cuales eran conocidos como 'rickshaws' y los más pudientes eran llevados de un lugar a otro por esclavos o siervos.
Esta práctica aún persiste en ciudades con una alta densidad de pobreza, como Calcuta, en India. Ahí son utilizados como medio de transporte por las castas inferiores. También, en Hong Kong es un atractivo turístico.
[[OBJECT]]
En Occidente, en el año 1635, se expidió en Inglaterra la Ley Hackney de Transporte, la primera legislación aprobada en el mundo para controlar el servicio de alquiler de carruajes tirados por caballos. Una de las normas decía que no podían movilizar a personas en estado de ebriedad o mujeres embarazadas.
En 1640, en París, Nicolás Sauvage alquilaba múltiples carruajes con conductores vestidos formalmente.
Sin embargo, el nombre taxi no llegó sino hasta después y fue tomado de la palabra taxímetro, un instrumento creado por el inventor alemán Wilhelm Bruhn en 1891 y que mide la distancia o el tiempo de un recorrido en un vehículo y determina una tarifa exacta.
[[OBJECT]]
Años después, Gottlieb Daimler fabricó el primer vehículo con motor de combustión interna dedicado exclusivamente a prestar el servicio de taxi en 1897. Este estaba equipado con el recién inventado taxímetro. Posteriormente, Friedrich Greiner, un empresario de Stuttgart, Alemania comenzó la primera compañía de autos motorizados del planeta.
Empresarios de las otras grandes ciudades del mundo entendieron rápidamente la dimensión del negocio iniciado y empezaron a crear empresas de taxis con motor de combustión interna y dejar a un lado los vehículos eléctricos debido a lo limitado de sus recorridos. Para 1899 comenzaron a operar en París, en 1903 en Londres y en 1907 en Nueva York.
[[OBJECT]]
Pasada la Segunda Guerra Mundial, se produjó una gran innovación con los radioteléfonos.
Los taxis de la 'Gran Manzana' fueron importados de Francia por Harry N. Allen, quien los pintó de amarillo, cuando se enteró de que este color es el que más fácilmente se reconoce a la distancia.
Este auto se hizo más común a partir de la segunda década del siglo XX alrededor del mundo.
Es así como los taxis son característicos, bien sea por el tipo de carro, color, marca y organización. Estos son los verdaderos símbolos de las ciudades, sobre todo, de las grandes capitales.
[[OBJECT]]
Los de Londres son los más conocidos del mundo. Aunque también existen otros más exóticos y originales. Los hay de alto lujo como las limusinas de Mercedes-Benz, de alto rendimiento como los Peugeot, otros con elementos rústicos como los de Tailandia, clásicos como los Jeep alargados de Manila o históricos como los Renault que transportaron a las tropas francesas para la batalla de La Marne en la Primera Guerra Mundial.
En el Ecuador hay de diferentes marcas, pero la mayoría son sedanes o compactos, siempre pintados de amarillo.
Fuente: obeliscoclassicarclub.blogspot