Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

TAXIS con cero emisiones

Varios autos eléctricos se transforman en taxis. Este Nissan Leaf ya circula por las calles de Sao Paulo, Brasil. Volkswagen presentó recientemente al Milano Concept Taxi.

Varios autos eléctricos se transforman en taxis. Este Nissan Leaf ya circula por las calles de Sao Paulo, Brasil. Volkswagen presentó recientemente al Milano Concept Taxi.

Los automóviles eléctricos se están convirtiendo en una tendencia mundial. Ciudades del planeta entero como Pekín, Londres, Nueva York, entre otras están ejecutando proyectos piloto de gran éxito. Pero en América Latina ese fenómeno también llegó y ya está formando parte de la cotidianidad de muchos ciudadanos.

Actualmente, 20 taxis eléctricos circulan por las calles de la ciudad de México. El Programa Piloto de Taxis Eléctricos Cero Emisiones es un proyecto que busca reducir los altos índices de contaminación de las urbes. Se estima que estas unidades dejan de emitir diariamente alrededor de cinco toneladas de CO2.

En Bogotá, 50 taxis de este tipo comenzaron a operar en meses pasados. Este proyecto tiene como fin analizar los comportamientos de estos vehículos y promover el uso de tecnologías limpias, acordes con los programas de movilidad de la ciudad. Bogotá se ha destacado en los últimos años por políticas y ejecución de proyectos de movilidad urbana y sustentabilidad.

Otros países de la región también se han interesado por este tema. En Sao Paulo, 10 autos están circulando por la ciudad, mientras que en Costa Rica se firmó un acuerdo para incorporar 200 taxis de este tipo al país.

Fuente: motorpasionfuturo.com