Los Mercedes quedaron afuera en el GP húngaro

Errores propios e incidentes fortuitos jugaron en contra del equipo alemán y le entregaron el triunfo a Vettel. Foto: Agencia AFP

Errores propios e incidentes fortuitos jugaron en contra del equipo alemán y le entregaron el triunfo a Vettel. Foto: Agencia AFP

Errores propios e incidentes fortuitos jugaron en contra del equipo alemán y le entregaron el triunfo a Vettel. Foto: Agencia AFP

Lo que inicialmente apuntaba a ser una nueva victoria de Lewis Hamilton en Hungría (la número 39 de su carrera en la F1 y la sexta de la temporada en curso), y probablemente en un nuevo doblete para Mercedes, terminó por convertirse en una gran decepción para la escudería alemana.

Una mala largada desde la ‘pole’, que estuvo acompañada por un pilotaje errático que incluyó salidas de pista, roces con otros pilotos y hasta una penalización, marcaron la carrera del británico.

Por su parte, su compañero Nico Rosberg, llamado a defender el honor de Mercedes ante el mal día de Hamilton, perdió el segundo puesto en el que marchaba a cinco vueltas del final, al sufrir un pinchazo en su neumático trasero izquierdo cuando el australiano Daniel Ricciardo intentaba arrebatarle la posición. De no ser por ello, el alemán sería el nuevo líder de la clasificación.

Así, la décima carrera del año fue también la primera en la que Mercedes no pudo poner a sus dos pilotos en el podio. No obstante, le quedan varios consuelos: Hamilton y Rosberg, en ese orden, siguen liderando el Mundial; el Gran Premio de Hungría presenta condiciones atípicas que posibilitan el triunfo de pilotos y equipos menos opcionados, como se ha visto en años anteriores, y el Gran Premio de Bélgica, previsto para el 23 de agosto, será la oportunidad perfecta de volver a la senda del triunfo.

De hecho, con sus 7004 km de longitud y sus largas rectas, el circuito de Spa-Francorchamps pondrá a los Mercedes nuevamente como favoritos para ganar la prueba, pues a los equipos rivales difícilmente les alcanzarán cuatro semanas para incluir las mejoras que les permitan reducir la enorme brecha de desempeño.

No obstante, más allá del frustrante resultado del domingo para Mercedes, el GP húngaro indudablemente fue el más entretenido en lo que va de la temporada 2015. Para muchos, el simple hecho de haber visto fuera del podio a las ‘flechas de plata’ ya le confiere esa condición, pero lo cierto es que la carrera ofreció un buen espectáculo de sobrepasos, estrategias y resultados inesperados.

Uno de los más destacables fue el hecho de que los dos McLaren terminaron en los puntos, con Fernando Alonso quinto y Jenson Button noveno, cuando nadie pensaba siquiera en esa posibilidad, tras el pobre desempeño demostrado por el equipo inglés en las nueve carreras previas.

Si bien una cosecha de 12 puntos suena a poco para una pareja de pilotos campeones del mundo, no lo es para un proyecto en construcción que en el camino se encontró con más inconvenientes de los que estaban previstos.

Más allá de la posibilidad de subir dos o tres puestos en el campeonato de constructores, McLaren no tiene mucho que demostrar en este año. No obstante, cada carrera será un laboratorio de pruebas para afianzar el acoplamiento con el motor Honda, que todavía presenta serias deficiencias.

La F1 entró en un receso de cuatro semanas por las vacaciones de verano, en el que unos descansarán y otros trabajarán más duro. En Bélgica se verá si los más dedicados alcanzan los objetivos propuestos, en la recta final del torneo.

Suplementos digitales