El mejor auto ecológico 2013

El Nissan Leaf no necesita gasolina, funciona solo con electricidad.

El Nissan Leaf no necesita gasolina, funciona solo con electricidad.

No hay muchos vehículos eléctricos a la venta, pero entre los que existen, el Nissan Leaf es el más cotizado, aunque en términos absolutos es difícil comparar su comercialización con la de autos convencionales.

Actualmente es el automóvil eléctrico más demandado en el mundo. Solo en Estados Unidos hay 25 000 unidades vendidas y mundialmente suman 62 000.

Recientemente, el renovado Leaf ganó la primera posición dentro de la lista de los 10 Mejores Autos Verdes de 2013 que otorga KBB.com, de Kelley Blue Book (empresa estadounidense que hace evaluaciones de autos según categorías). Este premio le permitirá posicionarse aún más alto en las ventas.

Aparte de ser un automóvil 100% eléctrico y de generar cero emisiones, es el primero en producirse en serie y que es hecho con materiales reciclados. Esto contribuye a cuidar el planeta y a tener un mejor estilo de vida.

A diferencia de un motor a gasolina, el eléctrico del Leaf es silencioso y brinda máxima potencia instantánea, eliminando las molestas vibraciones de la combustión.

Tiene una batería laminada de iones de litio, la cual genera una potencia de 24 kWh / más de 90 kW, y que se puede recargar en casa. Incluso su computadora inteligente integrada avisará al conductor a través de un SMS cuando la carga esté completa.

De igual manera, cuenta con un sistema mecánico de frenos con método regenerativo de energía que permite extender la autonomía de manejo del conductor.

En su interior, cada espacio está diseñado para máxima comodidad. Por ejemplo, se puede programar desde el celular aplicaciones para precalentar o preenfriar el auto, entre otros beneficios.

La nueva versión del Leaf 2013 llega con un rediseño muy discreto, ya que su estilo apenas cambia. Sin embargo, sí existen algunas modificaciones importantes.

Ahora es más ligero y aerodinámico, lo que contribuye a su aceleración, aunque sigue teniendo 109 HP. Asimismo se reajustó la suspensión para que sea más firme y su dirección sea más directa.

Las baterías no cambian. No obstante, son más eficientes y consumen menos energía, incluso cuando hay que utilizar la calefacción, que ahora es por bomba de calor y consume un 70% menos que la tradicional. Para esta versión se utilizaron baterías de densidad energética de 157 Wh/kg, y con una estructura más ligera que cubre el paquete.

A nivel de espacio es un poco más amplio. Sus plazas traseras son más cómodas y su maletero más grande. Por eso tiene mayor capacidad de carga, ideal al momento de viajar o salir de la ciudad.

Es así como Nissan avanza con su compromiso de mejorar la infraestructura de carga. La firma anunció recientemente que triplicará el número de cargadores rápidos. Igualmente, se instalaron 50 unidades de carga en sitios donde el interés por autos eléctricos es alto.

Fuente: motorpasionfuturo.com

Suplementos digitales