Martín Dávalos piensa en el futuro

Dávalos fue puntero en el campeonato 
estadounidense de Supercrós hasta cuando se lesionó.

Dávalos fue puntero en el campeonato 
estadounidense de Supercrós hasta cuando se lesionó.

El motocrosista ecuatoriano Martín Dávalos experimenta sentimientos contrapuestos.

Por un lado, se siente satisfecho de haber llegado al nivel más alto de su carrera deportiva en los primeros meses de este año, y por otro guarda la frustración de que una lesión le impidió ganar un importante título en el supercrós norteamericano.

Hace 10 años, Dávalos tomó la decisión de dejar las competencias nacionales y los certámenes latinoamericanos en los que se había destacado, para ir a probar suerte en el motocrós de Estados Unidos. 


En parte, lo hizo motivado por Davi Millsaps, también piloto y buen amigo suyo de ese país, quien lo invitó a quedarse en su casa en California mientras se entrenaba para mejorar su nivel.


Martín había sido múltiple campeón latinoamericano en 80, 125 y 250 cm3, pero la idea de triunfar en un motocrós tan competitivo como el de EE.UU. lo seducía.

Por eso, un año después tomó la decisión de viajar a quedarse, con la idea de prepararse intensamente y convertirse en piloto profesional.


Eso implicó alejarse de su familia, de sus amigos y de sus estudios secundarios, los cuales terminó en un colegio a distancia.
 Los primeros años implicaron muchos cambios en sus hábitos y rutinas, tanto en lo relacionado con los entrenamientos como en su vida personal. 


En cuanto a su desempeño deportivo, compitió para Suzuki y el equipo Star Racing Yamaha, con los que obtuvo importantes resultados a nivel amateur.

Su buen desempeño le valió la atención del equipo Factory KTM, que lo fichó durante cuatro años.
 Desde ahí, la presencia de Martín en los podios de las diferentes competencias en las que participaba se volvió habitual.

Durante ese tiempo el ecuatoriano acumuló experiencia y, según dice, creció mucho como piloto y como persona.
 Fue entonces cuando llegó la transición al supercrós, una modalidad derivada del motocrós pero que se disputa en pistas más pequeñas dentro de coliseos cerrados y con gran cantidad de público en los graderíos.


Si bien al principio tuvo ciertas dificultades de adaptación, Dávalos hizo muchos esfuerzos tendientes a mejorar su desempeño.

Contrató un entrenador personal, empezó a controlar su dieta y a mejorar su preparación mental, con el fin de manejar de mejor manera la presión de su equipo y de los seguidores por la obtención de buenos resultados.


De la mano del equipo Pro Circuit Kawasaki, Martín arrancó la temporada 2014 del torneo organizado por la Asociación de Motociclismo de EE.UU. (AMA, por sus siglas en inglés), mejor preparado que nunca.

Un tercer lugar en la carrera inaugural de Dallas era un resultado auspicioso con miras al resto del campeonato.
Para la segunda carrera, en 
Atlanta, logró el primer lugar con la motivación adicional que suponía la presencia de su familia, que al final lo vio celebrar desde el escalón más alto del podio.


El ecuatoriano volvió a ganar en San Luis y dos carreras antes de que el certamen llegue a su final era cómodo líder de la clasificación general.


Entonces el destino le jugó una mala pasada. Durante un entrenamiento previo a la carrera de Nueva Jersey, penúltima de la temporada, la cadena de su moto se rompió en el aire, al salir de un salto.

Con ello la trayectoria cambió y Martín debió botarse de la moto a una altura considerable.
 Al caer se destrozó el hueso escafoide del pie derecho y se fisuró el talón del izquierdo.

Inicialmente pensó que solamente se había dislocado y que una sencilla intervención quirúrgica le permitiría terminar el campeonato, pero el diagnóstico médico acabó con sus aspiraciones.


Tras una compleja operación, Martín fue inmovilizado con yeso durante dos meses, en los que tuvo que conformarse con ver cómo se le iba de las manos un título que tenía casi asegurado.


Alejado de las pistas por las circunstancias, vino a pasar el tiempo de su recuperación en el país, con la idea volver a luchar por el título el próximo año.


También aprovechó su estadía en el país para organizar la primera Copa Martín Dávalos, realizada el pasado fin de semana en la pista Cantú MX de Tumbaco, cuya finalidad fue ayudar a personas de escasos recursos.

Suplementos digitales