AYASA: medio siglo de anécdotas

En la actualidad, Ayasa está liderada por Leonardo Malo Borrero (abajo, al centro), Nicolás Espinosa (derecha) y Gil Malo (izquierda).

Automotores y Anexos S.A. (Ayasa) se fundó en marzo de 1963, como representante de Nissan para Quito, pues para entonces ya existían distribuidores de la marca en Guayaquil y en Cuenca.
En sus inicios, la empresa introdujo al país las camionetas Datsun 1 000 y 1 200, así como la Nissan Junior y el todoterreno Patrol. La calidad y durabilidad de estos vehículos hizo que ambas marcas se ganaran la preferencia de un considerable número de usuarios, reafirmando con ello el prestigio que los fabricantes japoneses empezaban a ganarse en el mercado local.
Gerenciada por Esteban Cordero Borrero durante los años sesenta y setenta, Ayasa experimentó un crecimiento que le llevó a adquirir la representación de Nissan en el Puerto Principal y posteriormente a abrir sucursales en Ambato y en Manta. Pero esa gran expansión se vio truncada en 1982, con el cierre de las importaciones de vehículos, que le obligó a contraer sus operaciones y a buscar otras líneas de negocio para subsistir.
Con la reapertura de las importaciones y la llegada a la dirección de la empresa de Nicolás Espinosa, en 1992, Ayasa inició un proceso de consolidación. En 1999, la empresa consiguió la representación de la marca francesa Renault, que poco tiempo antes había firmado una alianza estratégica con Nissan.
En la actualidad, Ayasa se erige como una de las compañías más sólidas y respetadas del sector automotor ecuatoriano.