Audi, en la vanguardia tecnológica

Audi

Audi

El desarrollo tecnológico, especialmente para uso automovilístico, no deja de evolucionar.

Constantemente, las marcas buscan innovar en cada una de las piezas de todos sus modelos para estar a la vanguardia tecnológica y de diseño respecto de sus rivales.

Este es el caso de Audi, que en los últimos años ha invertido mucho dinero para mejorar sus sistemas mecánicos, de confort, seguridad y desempeño.

No obstante, uno de los aspectos que más ha evolucionado es el desarrollo de sistemas de propulsión más amigables con el medioambiente.


Recientemente, la casa de Ingolstadt presentó un vehículo que combina lo mejor de la tecnología turboeléctrica con la diésel, denominado Audi RS5 TDI Concept.

Esta es la primera vez que la marca combina las siglas RS (Racing Sport) y TDI (Turbo Diesel Injection), en referencia a su tecnología.


El objetivo de acuñar ambas siglas, aparte de conmemorar los 25 años del uso TDI en la marca, es el de desarrollar vehículos muy potentes y que sean aptos para correrlos en circuitos, así lo ha afirmado la empresa.


Además, el concepto del turbo eléctrico podría convertirse en uno de los recursos más viables para mejorar el consumo y el rendimiento en todos los vehículos.


Esta idea, de reemplazar los compresores mecánicos por compresores eléctricos, estaría en la mira de todos los fabricantes, pero Audi quiere ser el primero y cumplir así con su eslogan: A la vanguardia de la técnica.


Hace muy poco tiempo, el fabricante alemán aseguró que los prototipos de motores TDI, con compresores eléctricos, estaban en una fase de desarrollo muy avanzada pero el motor del Audi RS5 TDI Concept, un V6 TDI que genera 385 HP y 750 Nm, confirma que este ya sería el último paso antes de iniciar una producción en serie.


Esta potencia se alcanzaría gracias a que este prototipo incluye un turbo de gran tamaño y geometría variable para medio y alto régimen, acompañado de un segundo turbo pequeño y de baja inercia y un compresor de accionamiento eléctrico a la salida del intercooler. 


Conjuntamente con esta innovación, este bólido emplea una caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción integral quattro.

La marca reveló también que el auto puede pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos, desarrollar una velocidad punta de 280 km/h y un consumo promedio de 5 litros por cada 100 km.

De llegar al mercado, esta tecnología sería uno de los mayores avances en cuanto a desempeño y reducción de la contaminación vehicular.

Fuente: www.diariomotor.com