EL BALANCEO mejora sus recorridos

EL BALANCEO mejora sus recorridos

Según la geometría de suspensión de un vehículo, las ruedas siempre deben circular perpendiculares al suelo para garantizar la estabilidad, la eficacia de la frenada y el desgaste uniforme de la banda de rodamiento de los neumáticos.
Por las irregularidades del piso, caídas en baches o golpes en veredas, los aros sufren pequeñas deformaciones que se convierten en vibraciones en el volante a partir de 80, 90 ó 100 kilómetros por hora.
Para corregirlas se colocan pequeñas pesas a los costados del aro que devuelven el confort a la conducción, en un sencillo procedimiento denominado balanceo.
Con la rueda desmontada y colocada en la máquina balanceadora, el equipo indica al técnico el lugar exacto donde debe colocar la pesa y el peso que esta debe tener para corregir el problema.
Junto con estos procedimientos, conviene también realizar una rotación de neumáticos para alargar su vida útil, ya que los delanteros se desgastan más rápido que los posteriores. En los vehículos de tracción delantera es recomendable pasar los de adelante hacia atrás y viceversa en el mismo lado, mientras que en los de tracción trasera se hace en cruz.
Otro factor para tener en cuenta es la presión de aire de los neumáticos, que debe ser medida cada cierto tiempo según lo recomienda el manual del usuario de cada automotor. Esto sirve para que la banda de rodamiento esté en contacto con el pavimento logrando un agarre óptimo. Cuando la presión no es la adecuada también se produce un mayor consumo de combustible, la cámara del neumático se deforma, las paredes se desgastan, la temperatura interna sube y las características del neumático se pierden.
Otro detalle
-Los expertos recomiendan controlar la presión del aire de los neumáticos una vez por mes y antes de salir a un viaje, especialmente si este es largo.