Imane Khelif se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su dominio en la categoría de 66 kilos del boxeo femenino. Sin embargo, su elegibilidad en esta categoría ha sido objeto de debate, y en 2025 vuelve a estar en el centro de la polémica.
Tal como ocurrió en el Campeonato Mundial de Boxeo de 2023, Khelif ha sido nuevamente descalificada de un torneo mundial. En esta ocasión, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) impuso un veto definitivo en su contra.
Más noticias:
Imane Khelif ésta fuera del Mundial
Khelif no podrá competir en el Mundial de Boxeo Femenino, que se celebrará en Nis, Serbia, del 8 al 16 de marzo. Según la IBA, tras una revisión de pruebas médicas, la pugilista no cumplió con los criterios de elegibilidad debido a niveles elevados de testosterona y la presencia de cromosomas XY.
“Imane Khelif no es elegible para nuestros campeonatos mundiales, ya que no cumple los criterios establecidos”, declaró Chris Roberts, consejero delegado de la IBA, en una rueda de prensa en Serbia.
Esta situación reaviva el debate sobre la elegibilidad de Khelif en el boxeo femenino. Mientras la IBA la considera inelegible para sus competencias, el Comité Olímpico Internacional (COI) le permitió participar en París 2024, donde se coronó campeona olímpica.
La decisión de la IBA se anuncia pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto que impide la participación de mujeres transgénero en competencias femeninas. Khelif ha sido vinculada a esta controversia, aunque sin pruebas concluyentes.
De momento la deportista de 25 años no ha emitido ningún comunicado en sus distintas redes sociales.
Imane Khelif y sus pruebas
El pasado 25 de octubre de 2024, surgió una nueva controversia sobre la boxeadora. Según reveló el periodista francés Djaffar Ait Aupidia para el medio Le Correspondent, se filtró un expediente médico de la argelina que arroja dudas sobre su elegibilidad para la categoría femenina.
Este documento, fechado en junio de 2023, señala que Khelif presenta una deficiencia de 5-alfa reductasa, un trastorno del desarrollo sexual que afecta exclusivamente a individuos biológicamente masculinos.
Este trastorno genético impide el desarrollo normal de los órganos sexuales. Los bebés con esta condición suelen nacer con una bolsa vaginal ciega y, sin un diagnóstico adecuado, a menudo se les asigna la identidad femenina.
El informe médico filtrado de Khelif, citado por Le Correspondent, indica que una resonancia pélvica mostró que no tiene útero y sí “gónadas (testículos) en los canales inguinales. Además, de una vagina ciega y un micropene en forma de clítoris”.
También se señala que, aunque Imane Khelif “vive plenamente como mujer”, debería someterse a una transición sexual, con “corrección quirúrgica” (para extirpar sus gónadas) y una “terapia hormonal” basada en inyecciones mensuales de “Decapeptyl” para reducir sus niveles de testosterona.
El Confesionario – Primera temporada