Richard Carapaz ganó el Giro de Italia sobre una bicicleta talla ‘extra small’

Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia 2019, en plena competencias sobre su bicicleta Canyon Ultimate CF SLX. Foto: AFP

El ecuatoriano Richard Carapaz, del Movistar Team, ganó el Giro de Italia 2019 con bicicletas de la marca alemana Canyon. En la mayoría de etapas pedaleó sobre una del modelo Ultimate CF SLX, talla ‘extra small’, que le facilitó realizar esos impresionantes ataques con los que sorprendió al mundo del ciclismo.
El carchense también defendió su ‘maglia’ rosa en la última jornada sobre una bici del modelo Speedmax CF, especialmente diseñada para las pruebas de contrarreloj. Esta le permitió adoptar una posición más aerodinámica y ganar valiosos segundos.
El histórico triunfo de la ‘Locomotora del Carchi’ sumó también la tercera corona de la marca alemana en las ‘grandes vueltas’. Esto, porque el colombiano Nairo Quintana también triunfó sobre una Canyon en el Giro de Italia 2014 y en la Vuelta a España 2016.
Según el Movistar Team, la Ultimate CF SLX es ligera y “responde a las demandas que establecen los ciclistas profesionales y los usuarios más exigentes”. Está equipada con cambios electrónicos, tubulares Continental
Competition, sillín Fizik Antares K3, equipo Campagnolo Super Record EPS de doce velocidades, entre otros componentes de vanguardia en el mundo del pedal. La bicicleta rosa que recibió Richard por su cumpleaños es igual de este modelo.
Según el video publicado en el canal GCN en Español de YouTube, la bici de Carapaz tiene llamativos detalles personalizados, como el nombre del ciclista en el cuadro, llantas que combinan con el color del cuadro y la cinta del manillar con el logo de Movistar.
¿Cuánto cuesta esta espectacular bicicleta? De acuerdo con el portal Canyon, una bicicleta de este tipo cuesta 7 999 euros (USD 8 978,55 al cambio actual).
Un vehículo a dos ruedas de esas características, con tecnología de punta, ayuda para que un ciclista profesional alcance un mejor desempeño asegura Danny Imbacuán, experto en ciclismo y dueño de un local de venta de bicicletas y accesorios en Quito.
El experto afirma que las distintas marcas que compiten en el ciclismo de élite tienen bicicletas livianas y eficientes, que por normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI) no pueden pesar menos de 6,8 kilos. "En competencias largas el peso de una bicicleta sí influye, porque a mayor peso se resta fuerza y hay más consumo de energía", explica Imbacuán.
En el ciclismo, los componentes más livianos son los más costosos. En la bicicleta con la que el tricolor ganó el Giro, los portacaramañolas pesan solo 15 gramos. Además, el ecuatoriano utilizó frenos tradicionales y no de disco para que el peso de su 'caballito de acero' (que en realidad es de carbono) esté en el límite establecido por la UCI.
🎀🚲🔥 We've got something to show you / Tenemos algo que enseñaros 🤗 @RichardCarapazM @canyon_bikes#MyCanyon #RodamosJuntos 💙 #VamosRichie 🇪🇨🚂 #Giro pic.twitter.com/f85HNh4PJk
— Movistar Team (@Movistar_Team) 30 de mayo de 2019
- Richard Carapaz sube el puesto 27 en la clasificación mundial tras ganar el Giro de Italia y la Vuelta a Asturias
- Detrás de Richard Carapaz hay una generación talentosa en el ciclismo
- ‘Lo conseguido por Richard Carapaz es gigante’, asegura narrador del Giro de Italia
- VideoRichard Carapaz analiza su futuro en Madrid y habla de Ecuador: El año pasado fue que me empezaron a apoyar
- El Ineos está interesado en fichar a Richard Carapaz por tres temporadas
- El ecuatoriano Richard Carapaz no competirá en el Tour de Francia y le dará prioridad a la Vuelta a España