J.D. Martinez anota para los Boston Red Sox el último jonrón del tercer partido la serie con los Yankees de Nueva York. Los Yankees ganaron dos juegos a uno y los dos rivales mayores del deporte estadounidense igual en las posiciones de la Conferencia Este de la Liga Americana. Foto: AFP
En el complicado deporte del béisbol, el gran clásico mundial es el partido que juegan los Yankees de Nueva York contra los Medias Rojas de Boston. Es una rivalidad que se remonta desde las primeras décadas del siglo pasado, cuando Babe Ruth pasó de los Red Sox a los Yankees, en 1920. Los bostonianos no ganaron un solo título desde 1918 hasta el 2004.
A ese periodo de sequía se lo llamó ‘la maldición del Bambino’ porque, además, los Yankees, desde 1923 hasta el 2009 han ganado 27 títulos.
Es, por cierto, el enfrentamiento de dos equipos principales de las dos ciudades más importantes de la costa atlántica estadounidense.
Podría decirse que en algo se parece al partido entre Real Madrid y Barcelona en el fútbol, pero en el caso de EE.UU. no se trata de esa rivalidad entre la capital y la segunda ciudad que también roza con la idea de la hegemonía centralista madrileña y la convicción autonomista –incluso independentista- catalana.
Cuando están por enfrentarse ambos equipos, las dos ciudades tienen un ánimo febril. En cada partido hay una tensión que puede resolverse por la vía de la pelea, que en béisbol son masivas: van todos de la banca y los de la cancha y los lanzadores (pitchers) relevistas, que suelen estar como a 100 metros de distancia en lo que llaman el ‘bull pen’ para sumarse. Ha habido jugadores que salen lesionados y dejan la cancha por un buen tiempo.
Aquí hay un vídeo de la histórica rivalidad de ambos equipos
En los últimos años pareció que las tensiones habían bajado. Habían llegado nuevas generaciones que no querían seguir ese camino. Pero en este 2018 ha vuelto la rivalidad a ese nivel. Ambos equipos son no solo los mejores de la actual temporada, que en el momento de escribir esto (11 de mayo del 2018) se han jugado 37 partidos de 162 los que contempla la temporada regular. Los dos equipos son los más productivos: 26 partidos ganados y 11 perdidos. Y esa disputa por el liderato para llegar a los playoffs parece que dominará la temporada y la atención de los medios.
La serie de tres juegos que terminó el 10 de mayo dio como resultado la ventaja 2-1 de los Yankees. La anterior serie de tres juegos fue en Boston en abril. Los Red Sox ganaron también en el global 2-1.
Para la última, además, los Yankees estuvieron un juego por debajo en el liderato de la División Este de la Liga Americana. Y los resultados fueron tan apretados que dan cuenta de que son los mejores de todo el béisbol de las grandes ligas.
Los Yankees ganaron el primer partido 3-2.
El segundo fue uno de los más vibrantes vistos en lo que va del año: 6-9 a favor de Nueva York. Una victoria que se logró al último. Comenzaron ganaron los Yankees 1-0 en la primera entrada. Para la segunda, ya ganaban los Media Rojas 2-1. Para la tercera, los Yankees se adelantaron 4-2. En la cuarta no hubo carreras. En la quinta, cada uno anotó un tanto: 5-3. En la sexta, una, y en la séptima dos de los bostonianos dieron a estos la ventaja 6-5 sobre Nueva York.
El venezolano Gleyber Torres se arrastra ante el plato para marcar la carrera que dio la ventaja a los Yankees 7-6 sobre los Medias Rojas, en la parte baja de la octava. Luego anotarían dos carreras más para el 9-6 final. Foto: AFP
Pero en la parte baja de la octava llegó la décima remontada de la temporada de los Yankees. Un triple de dos carreas de Bret Gardner y un homerun de dos carreras del gigantesco Aaron Judge. El final 9-6.
El tercer y último partido fue así de intenso: 5-4. Los Medias Rojas anotaron una carrera en la primera, dos en la segunda y una en la quinta, para el 4-0 inicial. En la séptima, cuatro carreras de Nueva York empataron la cosa. Pero en la octava entrada, como la revancha de la víspera, J.D. Martínez se pegó el homerun en solitario que permitió el 5-4 final y dejar la serie 2-1.
Con este resultado, en la tabla de posiciones, igualados en números, como se dijo previamente, la rivalidad Yankees-Red Sox parece tener una vigencia enorme este año.