UTE esperó tres años para disputar una final de baloncesto masculino

El estadounidense Scott Rodgers es el mejor encestador de ComuniKT, Jesús Centeno es el armador de UTE. Foto: EL COMERCIO

Redacción Deportes y Sierra Centro (D). A las 20:00, en el coliseo Julio César Hidalgo, se disputará el partido entre UTE y ComuniKT en la apertura de las finales de la Liga Nacional de Baloncesto Masculino. El club que gane cuatro partidos se coronará campeón nacional 2014.
“Fue una serie bien complicada la de ellos. Guerreros pasó de 3-1 a quedar fuera por un 4-3”, dijo el entrenador de UTE, Juan José Pidal, club que ganó la semifinal a Importadora Alvarado por 4-1.
El entrenador argentino mostró su agrado por no tener que viajar a Santo Domingo de los Tsáchilas, por considerarla una cancha difícil, pero toma precauciones por las fortalezas importantes del conjunto ambateño. “Cuenta con tres jugadores extranjeros que son muy determinantes, también están Carlos Carcelén y Aníbal Malatay, que tienen experiencia en este tipo de torneo, pero para ser campeón tenemos que ganar a todos”.
En Ambato, ComuniKT ha tenido que trabajar sin descansos pues el sábado logró su clasificación a la final.
Según Stalin Gallo, secretario del club, el plantel no tiene lesionados o suspendidos. “El entrenador Roberto Infante dispuso que se haga zona húmeda y piscina polar el domingo. También se trabajó con masajes a los jugadores para evitar cualquier tipo de lesión”, mencionó Gallo.
- ComuniKT igualó a tres las semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto
- Guerreros y CKT definen hoy su pase a la final de baloncesto
- UTE llegó a la final tras vencer a Importadora Alvarado 100-97
Los ‘comunicadores’ retornaron ayer a los entrenamientos en el Coliseo de los Deportes de Ambato, a las 18:00. El entrenador Infante comentó que con los jugadores Scott Rodgers, Sahem Barrent, Chaz Crawford, Carlos Carcelén y Carlos Delgado realizaron entrenamientos defensivos. También, se fortaleció la zona de las marcaciones en zona y las rápidas salidas a los ataques.
“El intenso trajín de las semifinales desgastó a los jugadores. UTE es un equipo de respeto y más en su cancha”, dijo el cubano Infante.
La dirigencia del CKT puso a disposición de los hinchas tres buses para el traslado a Quito. Los aficionados ambateños deberán vestir prendas azules y blancas, los colores del club.
En la fase regular, UTE ganó en casa por 93 a 78 y de visita también, pero algo más apretado, 89 a 86. Sin embargo, el entrenador Juan José Pidal anota que, “ComuniKT jugó la Liga Sudamericana. Ganó tres partidos y perdió los otros tres, pero esa competencia hace que el equipo se sienta más compenetrado”.
UTE, en su equipo abridor, cuenta con Andrés Cochambay y Jesús Centeno para las canastas de media distancia, mientras que Eduar Caicedo, Alonso Coleman y Marvin Cairo son jugadores decisivos bajo los tableros, ofensivo y defensivo.
Hoy y mañana se jugarán los dos partidos en Quito. Los boletos tendrán un costo de USD 3. Los adultos mayores pagarán USD 1,50 y los niños, menores de 12 años, ingresarán de manera gratuita.
El ‘Zancudo’ Centeno
UTE tiene su propio mariscal de campo: Jesús Centeno, el venezolano de 28 años, que es el jugador de más experiencia en el equipo y el técnico dentro de la cancha. “Este era uno de los objetivos, llegar a disputar la final porque UTE hace tres años no lo hacía”.
Para el venezolano, fue como sacarse una espinita que tenían clavada sus compañeros. “Me contaron que por ellos se quedaron en semifinales. Ahora nos tomamos la revancha”.
Centeno comenzó a jugar baloncesto a los 7 años. Lleva ganados nueve títulos en Venezuela, Colombia y México. Ahora quiere sumar su primera corona en Ecuador. “En las semifinales, contra Importadora Alvarado, trabajamos bien en equipo, estuvimos bastante concentrados. A lo largo de la Liga, el rendimiento ha ido en alza y en las finales, será importante esa experiencia”.
Es un jugador polifuncional que arma, asiste, dribla y encesta. En cada partido su aporte es de 22 puntos con al menos cuatro lanzamientos triples. “Eso viene con el entrenamiento diario. En cada jornada lanzó entre 300 y 400 balones”.
Y cuando tiene que ingresar en la zona, pues tiene la misma decisión pese a que los rivales le llevan algunos centímetros. “Cuando hay seguridad, uno ingresa sin problemas. Hay que hacerlo con fuerza”.
Le dicen ‘Zancudo’ y su equipo era el Cocodrilos de Caracas, y el próximo año jugará en el Bucaneros de la Gaira, “pero siempre estaré listo para venir a UTE, es un club que me ha tratado muy bien”. Hoy quiere jugar ante un coliseo que le haga sentir local.