La colombiana Rocío Rodríguez, la manabita Pamela Moreira y la cubana Yulianne Rodríguez son las refuerzos del equipo cuencano Triple E. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO.
Con horario unificado, desde las 20:00, este martes 15 de marzo arranca la Liga Nacional Femenina de Baloncesto. El certamen reúne a seis equipos que representan a Pichincha, Guayas, Azuay, El Oro, Los Ríos y Tungurahua.
En Calderón (Quito), el equipo Victoria recibe al Juvenil de Vinces. En Ambato, Piratas-UTA es local ante Uruguay-Unemi. Y en Cuenca, Triple E es anfitrión frente al vicecampeón reinante, Santa María de Machala. UTE, campeón del 2015, es el gran ausente.
Si bien el conjunto de la Universidad Técnica Equinoccial (UTE) no participa, ocho de sus integrantes formaron el club Victoria y son parte de la Liga Nacional. Entre otras están Victoria Morales, Margarita Andrade, Jennifer Parra, Fernanda García…
Las demás basquetbolistas que jugaron en la UTE refuerzan a los otros clubes participantes. Por ejemplo, Anabel Barahora, Karla Yépez, Dayana Salcedo y Ana Pazmiño están en Santa María. Edith Noblecilla, Marjorie Caicedo, Jessica Preciado y María José Vinueza se sumaron a Uruguay.
Según la cubana Yulianne Rodríguez Cruz, refuerzo de Triple E: “El baloncesto de Ecuador ha crecido y con seguridad será un campeonato parejo”. Ese criterio es compartido por su técnico, Andrés Espinoza, quien asegura que cada año UTE entraba como favorito, pero ahora la situación es diferente.
La segunda fecha arrancará el viernes 18 de marzo, a las 20:00, con el partido entre Uruguay-Unemi ante Juvenil, en Milagro. El sábado 19 de marzo, Piratas-UTA jugará con Triple E (20:00), en Ambato. Ese mismo día, a las 20:30, Santa María recibirá a Victoria, en Machala.
Los partidos de ida y vuelta de la Liga Nacional Femenina de Baloncesto se realizarán hasta el 15 de abril, de acuerdo al calendario de juegos. Las semifinales comenzarán el martes 19 de abril y la tercera final, si es necesario (como ocurrió el año anterior), será el 30 de abril.