El récord masculino no estuvo en peligro en la Quito- Últimas Noticias

Carrera Quito Ultimas Noticias 15K edición 54 2014

El tiempo que impuso el keniata Julius Keter en la edición 54 de la Quito-Últimas Noticias 15K está dentro del promedio.
- VideoPremiación de los atletas ganadores de la Últimas Noticias 15K
- VideoKeter dedicó la victoria a un amigo
- VideoJulius Keter fue una gacela en el asfalto de Quito
En las últimas nueve ediciones de la competencia, es decir desde que se instauró definitivamente el circuito de 15 km en el 2006, solo un deportista corrió en menos de 45 minutos.
El keniata Patrick Nthiwa impuso el récord en el 2009 con 44 minutos y 44 segundos (44:44). Los ocho restantes vencedores cubrieron la distancia en más de 46 minutos, incluido el africano que ayer utilizó una explosiva estrategia para llevarse la victoria.
A pesar de que salió rápidamente, menos de 3 minutos por kilómetro, el suyo es el tercer mejor registro desde el 2006.
Algunas variantes, como el sol y el viento ayudan o no a un deportista a mejorar una marca.
Pero atletas y entrenadores coinciden que otra clave está en la estrategia utilizada. Los africanos Julius Keter (ganador) y Elisha Korir (tercero) salieron rápidamente y así sacaron ventaja a la mayoría de competidores élite.
A pesar de esa salida estridente, los keniatas bajaron luego el ritmo de competencia y por eso el vencedor no estuvo cerca de romper el récord.
Keter se impuso, pero se quedó a casi dos minutos de la mejor marca. El segundo sitial lo ocupó el peruano Raúl Machacuay (también segundo en el 2013); Korir, el vencedor del 2012, fue tercero en un empate técnico con Byron Piedra.
Los 44:44, vigentes desde el 2009, todavía llaman la atención del ecuatoriano Franklin Tenorio, triple campeón en la Quito-Últimas Noticias. Él fue precisamente el ganador de la edición 2006 con la que se quedaron instituidos los 15 km.
En la altitud quiteña donde hay menos oxígeno que en el llano, es complicado correr en menos de 45 minutos, según el también representante olímpico ecuatoriano.
Entre las damas tampoco se quebró la marca, pero el del domingo se instauró como el tercer mejor registro de las últimas nueve ediciones.
La peruana Inés Melchor, que anteayer impuso 52 minutos, es también la poseedora de la mejor marca. Ella cronometró 51:45 el año pasado.
El segundo mejor crono es el de la ecuatoriana Diana Landi, quien fue tercera el domingo. Tenorio, que buscará la victoria en la Maratón de Quito (42 km), el próximo mes, dijo que en la Últimas Noticias es importante además saber manejar la presión y la ansiedad.
“Los ecuatorianos cometieron un error táctico. Salieron muy lento y fueron sorprendidos por los africanos al inicio de la prueba”, recalcó el triple monarca de la 15K.