Nuevas rutas de buses tienen habitantes de 10 barrio…
Menores armados asaltan a ocupantes de vehículo en Guayaquil
Desarticulación de bandas se concentra en 9 provinci…
Hombre abre la puerta de un taxi y asalta a pasajera…
Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecid…
Paro de buses en Ambato motiva uso hasta de chivas p…
Lo que se sabe del presunto abuso sexual en unidad e…
308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador

Marlon ‘Chito’ Vera se enfrenta a José Aldo, en el octágono de Las Vegas

Marlon 'Chito' Vera sueña con traer el título de la UFC a Ecuador. Ya piensa en la siguiente pelea. Tomado de Twitter

Marlon 'Chito' Vera sueña con traer el título de la UFC a Ecuador. Ya piensa en la siguiente pelea. Tomado de Twitter

El manabita Marlon Vera salió victorioso en el UFC 252 la noche del 15 de agosto del 2020. Foto de la cuenta Twitter @ufc

Marlon Vera tenía problemas de pronunciación en su niñez. Cuando le preguntaban su nombre respondía: “Marlon Andrechito (Andresito)”, ese error derivó en el apelativo ‘Chito’, que ahora retumba en los octágonos de la UFC (empresa de artes marciales mixtas).

El peleador, que esta sábado 19 de diciembre del 2020 (22:00) se enfrenta al brasileño José Aldo, en su última pelea de la temporada, es conocido por su apelativo. “A cualquier lugar que llego me dicen solo ‘Chito’. Y yo sé que es a mí”.

Desde su primera pelea en la compañía estadounidense, en el 2014, la popularidad del manabita fue en aumento. Su perfil serio, lejos de los escándalos, y sus motivaciones familiares, colocaron al ecuatoriano como un deportista admirado a nivel nacional e internacional por la UFC y por los aficionados de esos combates.

“Mi sueño es ver sonreír a mi hija”, fueron las primeras declaraciones de Vera en el 2014, cuando participó en el reality ‘The Ultimate Fighther’, que impulsó su carrera. Su revelación sorprendió a los organizadores y a la UFC, porque ingresaba a esta comunidad también por un fin social.

‘Chito’ se propuso recaudar USD 50 000 para la operación de su primera hija, Ana Paula, de 8 años, que padece síndrome de Moebius, una condición que ocasiona parálisis facial. Y su objetivo de conseguir el dinero lo logró el año pasado, con las ganancias de sus peleas y con una campaña en el portal Go Found Me.

Ana Paula llora cuando ve los combates de su papá, reveló a este Diario la esposa del deportista, María Paulina Escobar; por eso trata de evitar ver las programaciones de la UFC. Sin embargo, le desea suerte y bendiciones antes de sus viajes.

Ella es la mayor de los tres hijos de Vera. José Ignacio tiene 5 años y Eliana, 2. El manabita presume en sus redes sociales con fotos de su familia; las imágenes de los niños y su esposa son más comunes que las de entrenamientos y combates.

En Twitter tiene más de 167 000 seguidores, mientras que en Instagram la cantidad llega a 479 000. Vera suele interactuar con sus fanáticos y también con cantantes famosos, como René Pérez (Residente), y otros deportistas de talla mundial, como el surfista Kelly Slater.

Vera, que está radicado en California desde el 2016, se mantiene en contacto con sus excompañeros de colegio y con miembros de la escuela de Frank Vidal, club de artes marciales mixtas, donde se entrenaba en Guayaquil.

Ganó su última pelea en agosto pasado, cuando noqueó en el primer asalto al norteamericano Sean O’Malley, uno de los peleadores más aclamados de la UFC. Quiere mantener esa racha para cerrar un buen año y acercarse a su objetivo: ser campeón en la categoría de peso gallo, donde está en el puesto 15º del escalafón mundial.

Durante el último mes (noviembre y parte de diciembre del 2020), el entrenamiento de Vera se intensificó en el gimnasio de Colin Oyama, en California. Ya tenía una idea de quién sería su rival, pero tras firmar el contrato, su emoción se incrementó.


“¡Qué lindo saber que en un par de días entro a la jaula!”,
tuiteó Vera el último lunes 14 de diciembre del 2020. El viernes 18 de diciembre tenía previsto viajar a Las Vegas, para esperar el combate contra Aldo; la experiencia de su rival -considerado una leyenda de las artes marciales- lo obligó a mantenerse enfocado, lejos de las entrevistas y pensando solo en el día de la pelea.

Hasta el momento, Vera suma 11 victorias y seis derrotas en la UFC, con la particularidad de que todos sus triunfos fueron por finalización, mientras que sus derrotas solo por decisión de los jueces. En seis años ningún rival lo ha noqueado.

Aldo, por su parte, solo tuvo una pelea en este año y la perdió ante el ruso Petr Yan, en julio pasado. El brasileño de 34 años, que es séptimo en el escalafón, busca volver a meterse en el ‘top’ cinco, pero una derrota lo pondría fuera de los 10 primeros puestos de la categoría.