Andrés Gómez aplaudió el triunfo de Emilio en el Rancho San Francisco

Emilio Gómez en el Challenger en los Andes Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Emilio Gómez en el Challenger en los Andes Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Andrés Gómez, histórico tenista ecuatoriano, en el Club Rancho San Francisco. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

‘Como papá estoy aquí, sufriendo. Como entrenador, Emilio manejó bien los tiempos aunque me gustaría que su saque sea más fuerte”, dijo Andrés Gómez, uno de los tenistas más importantes que ha tenido el país.

El zurdo de oro, ganador del Roland Garros de 1990, fue ayer espectador del triunfo de su hijo, Emilio Gómez, sobre el colombiano Cristian Rodríguez, de Colombia, 7-6 y 6-3, por la primera ronda del Challenger de Quito.

El partido se realizó en la cancha principal del Rancho San Francisco, el martes 29 de agosto. Duró cerca de dos horas, y tuvo momentos importantes con Emilio Gómez como protagonista.

En el décimo juego del primer set, desvaneció tres puntos de set que tuvo el colombiano. Lo hizo gracias a su eficiente juego de fondo. Obligó a que su rival se moviera de un lugar a otro y esperó el error para definir los puntos.

Tuvo cabeza fría también para ganar la muerte súbita e iniciar el segundo set con un quiebre de servicio de su rival. “Ese rendimiento fue importante para afianzarme. Vengo de cuatro meses de inactividad por una lesión del hombro”, dijo el tenista.
Además de mantener un ritmo de juego consistente, logró puntos importantes tanto en remates pegados a la línea, y uno cerca de la net, cuando su rival pensó que no llegaba.

Al finalizar el partido y tras las entrevistas del caso, fue a saludar a su padre. Andrés Gómez quiso pasar inadvertido. Se colocó una gorra y una chompa con capucha gris para alentar a su hijo en silencio.

“Es importante apoyar en estos momentos a Emilio, viene de una lesión. Y, por más que sabes lo que es estar en una cancha, es distinto cuando un hijo está dentro de ella”, dijo Andrés Gómez. Durante el partido mostró pocas reacciones. Sí levantó la mano y lo llamó al finalizar el partido.

“El partido me gustó, luego de una inactividad de cuatro meses, es importante ganar, eso brinda confianza”.

Emilio también estaba feliz, por la victoria y la compañía de su papá. “Él estuvo conmigo respaldándome durante la lesión y la rehabilitación. Junto con el papá de Roberto Quiroz decidieron venir a respaldarnos. Cada uno tenemos nuestro cuerpo técnico, pero siempre, una recomendación de él, será importante”.

De su rendimiento dijo que le gustó la concentración que tuvo durante todo el partido. “Claro que a veces es difícil cerrar el partido, pero defendimos el quiebre del primer ‘game’ y eso nos ayudó mucho”.

Emilio Gómez en el Challenger en los Andes Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Emilio Gómez descansará hoy y volverá a jugar mañana. Lo hará contra Andrej Martin, de Eslovaquia, quien venció al mexicano Manuel Sánchez.

Roberto Quiroz triunfó en el duelo de ecuatorianos. El guayaquileño ganó 4-6, 6-4 y 6-4 a Diego Hidalgo. “No tengo nada que reprocharme porque Diego jugó bien y el partido fue difícil y había que aprovechar las ocasiones”, dijo.

Quiroz dijo sentirse a gusto con su saque y juego de fondo. Su próximo rival es el brasileño Guillermo Clezar, quien ganó 6-7, 7-6 y 3-0 y retiro a Carlos Salamanca, de Colombia.

El manabita Gonzalo Escobar también accedió a la segunda ronda al imponerse al brasileño Bruno Santanna por 6-1 y 6-1.  De igual forma el dominicano Víctor Estrella, uno de los favoritos. 

Suplementos digitales